RPM

Operadores financieros entregan sus estimaciones para IPC, tasa y dólar

En cuanto a la política monetaria, los agentes estiman que el sesgo neutral se extenderá por más de un año.

Minuta de RPM: Recopilando antecedentes para el próximo IPoM

Así, la tasa subiría sólo cuando existan señales más convincentes de recuperación en el mercado laboral local y en las confianzas privadas y una vez que se disipen los riesgos externos.

B. Central mantuvo la tasa y anticipa estímulo monetario “por un tiempo prolongado”

Los datos preliminares del primer trimestre, acotó el organismo, “indican un crecimiento del PIB inferior a lo previsto en el IPoM de marzo”.

Las razones del GPM para recomendar la matención de la tasa de instancia este mes

El Banco Central comenzará este jueves su RPM y la resolución que en ella se adopte respecto al tipo rector se conocerá en la tarde de este viernes.

Anticipan mantención de tasa de interés para el resto de 2019

“La lectura de abril al ubicarse en línea con nuestra expectativa, no altera la visión que la inflación estará cercana a 2,2% en los próximos meses, para converger a 2,7% en el último trimestre”, comentaron este miércoles desde el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones.

Operadores financieros entregan sus pronósticos para el IPC, la tasa y el dólar

El Banco Central publicó este lunes la encuesta previa a la Reunión de política monetaria (RPM).

B. Central: pausa en normalización monetaria debiera perdurar por varios meses

Así lo consigna la minuta de la reunión de política monetaria celebrada el pasado 29 de marzo, cuando los consejeros del ente emisor votaron de manera unánime en mantener los tipos en 3%.

Operadores financieros entregan sus estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

Se trata de la encuesta de operadores financieros post reunión de política monetaria (RPM), publicada este lunes por el Banco Central.

Decisión de elevar la tasa de interés en enero fue unánime en el Consejo del B. Central

Así lo expone la minuta de la reunión de política monetaria celebrada el pasado mes, cuando los tipos subieron en 25 puntos base a 3,25%. En la oportunidad, eso sí, se apuntó que era necesario comunicar que habría una mayor flexibilidad en la forma como se daría este retiro del estímulo.

GPM recomienda subir la tasa de interés este mes

La instancia conformada por los economistas Carlos Budnevich, Verónica Mies, Tomás Izquierdo, Guillermo Le Fort y Juan Pablo Medina, entregó su visión respecto de la coyuntura y perspectivas para el mercado interno y externo.

IPC, tasa y el dólar: Operadores financieros entregan sus pronósticos

Las estimaciones fueron recogidas por la encuesta del Banco Central previo a la reunión de política monetaria que celebrará este mes.

¿Qué sucederá con la tasa de interés este mes? Agentes privados responden

Mientras para algunos agentes del mercado los antecedentes de IPC e Imacec justificarían un movimiento al alza en los tipos en enero, para otros lo más probable es que se haga una pausa en el proceso de retiro gradual del estímulo.

Consejo del B. Central debatió en profundidad elevar la tasa en última RPM

"La opción de subir la TPM en esta Reunión podría apoyarse en la idea que, dada la amplia brecha entre la TPM actual y su nivel neutral, el riesgo de equivocarse era bajo y permitiría graduar más las alzas futuras", consigna la minuta de tal encuentro.

​Banco Central mantiene tasa y confirma gradualidad para nuevas alzas

En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 2,75%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.

GPM recomienda al B. Central mantener la tasa de interés en RPM de este martes

Ello, argumentaron los economistas, a la espera de mayores antecedentes sobre la evolución de la actividad, el entorno externo y las variables nominales claves.

​Operadores financieros apuntan a una tendencia plana para el dólar en próximos 28 días

El Banco Central publicó este jueves el resultado de la Encuesta a Operadores Financieros post reunión de política monetaria de octubre .Las perspectivas para la paridad arrojan niveles cercanos al valor en el que se está transando esta mañana.

Consejo del B. Central votó de forma unánime por subir la tasa de interés en octubre

Así lo expuso este martes la minuta de aquella reunión. En el documento se da cuenta de los escenarios externos y domésticos que marcaron el inicio del retiro gradual del estímulo monetario.

Política monetaria en Chile: ¿Cuándo se producirá un nuevo aumento en la tasa de interés?

Tras el alza de 25 puntos base a 2,75% en el tipo rector de ayer, el Banco Central dio por iniciado el retiro gradual del estímulo monetario. Desde el Departamento de Estudios de Banchile, apuntan los plazos y la magnitud de los siguientes ajustes en este proceso.

Tipo de cambio sube fuerte en víspera de decisión de la RPM sobre tasa de interés de referencia

La paridad se sumó a la fortaleza del dólar en los mercados globales y se vio impulsada por el retroceso del precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.

Minuta del Central: ¿Alza de tasa en octubre?

Los argumentos para mantener la tasa de interés en 2,50% este mes, contenidos en la minuta de la última RPM, dan cuenta, a su vez, de una discusión sobre el momento apropiado para iniciar el retiro del estímulo monetario y la posibilidad de un ajuste en octubre cobra mayor relevancia.