Leonardo Quijarro

Un ajedrez multipolar: El mensaje de la Cumbre de la OCS en Tianjin

Para entender lo que la OCS representa, es crucial examinar sus similitudes y diferencias con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sería simple pensar en semejanzas al enfrentamiento ocurrido durante la Guerra Fría entre Occidente y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviética y sus aliados.

Globalización y la paradoja del hambre: África, el continente olvidado

Es paradójico que, en un mundo rebosante de avances tecnológicos, capaces de conectar continentes y de producir alimentos a una escala sin precedentes, la idea de que la humanidad aún enfrenta crisis alimentaria parece una cruel paradoja. Sin embargo, esta es la dura realidad que nos confronta.

¿Rusia – Ucrania: terminó la amenaza?

Conscripción, gasto militar, utilidad y empleo de capacidades militares entre otras, estuvieron bajo permanente escrutinio y con una mirada de mayor distancia ante la “imposibilidad” de retroceder en el nuevo orden mundial post Guerra Fría, llevando, como consecuencia, a una cada vez menor asignación de recursos para la Defensa que, a contar de febrero de 2022, trajo a todos una la realidad que continua hasta el día de hoy.

​Arturo Prat Chacón: el marino y el ciudadano

Nuestro día a día fluye con la intensidad y rapidez de un mundo globalizado, inmerso en la velocidad de los datos y las redes sociales, corriendo de un lugar a otro, sin dejarnos mucho tiempo para la reflexión, a mirar la historia y menos, para poder recoger las experiencias y enseñanzas que nos legaron insignes compatriotas que han sido capaces de superar sus tiempos y convertirse en referentes que trascienden a épocas y edades.

​Logística militar embarcada y ayuda humanitaria desde el mar para la Franja de Gaza

El conflicto militar entre el Estado de Israel y el grupo islámico Hamás ya completa más de 7 meses, con pérdidas de vidas significativas para ambos bandos, sin una solución total en el corto plazo.

Canal de Panamá y cambio climático: ¿una oportunidad?

El cambio climático ha ido mostrando sus efectos en diferentes ámbitos de nuestro que hacer cotidiano, pudiendo, entre otros tantos efectos, ver los causados por la mega sequía que ha impactado gran parte de nuestro territorio en la última década, teniendo el presente año recién un pequeño respiro.

​Infraestructura submarina: ¿qué ocurre en el fondo de los mares?

La prensa internacional ha destacado estos últimos días la investigación que están siguiendo los gobiernos de Finlandia y Estonia respecto de los daños sufridos en el mes de octubre por infraestructura submarina que recorre el golfo de Finlandia.

De Gaza a Sana’a: qué esta pasando en Oriente Medio?

El día de hoy, un portal de defensa publicó que los rebeldes hutís derribaron un vehículo aéreo no tripulado o drone estadunidense sobre el mar Rojo. Si recordamos, pocos días después de los ataques de Hamas a Israel, también se reportaba de ataques con misiles desde Yemen atribuidos al mismo grupo.