De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) del Banco Central, publicada este lunes.
El Departamento de Estudios de Inversiones Security se refirió esta mañana al alza de 0,7% que apuntó el IPC durante enero, de acuerdo a lo informado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Destacó además la disminución en vestuario y calzado.
La Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria fue publicada este viernes por el Banco Central.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) que este martes presentó el Banco Central.
Destacaron las alzas de vestuario y calzado y equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco.
Acorde al INE el IPC registró una variación de 0,3% durante diciembre, “por sobre lo implícito en los precios de mercado y el consenso de los analistas encuestados por Bloomberg (ambos en 0,2%) y también de nuestra expectativa de 0,1%”, consignó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
Este documento, que acompaña el Informe de Política Monetaria publicado el 9 de diciembre pasado, presenta un análisis y caracterización de este fenómeno, así como las dinámicas de precios en Chile desde una perspectiva empírica.
El mercado esperaba un alza cercana al 0,25%.
El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria de este mes.
“El proceso de desconfinamiento, el impulso del consumo, por aumento en el ingreso disponible de las personas, junto al traspaso los precios de un tipo de cambio más depreciado, podrían hacer que el registro de fin año incluso sea mayor”, indicó la entidad financiera.
Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y vestuario y calzado, y la disminución de salud.
Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) pre Reunión de Política Monetaria (RPM).
El INE informó que el IPC de septiembre presentó una variación de 0,6% con respecto al mes previo, “lo que sorprendió positivamente el consenso del mercado, que proyectaba una variación en el rango de 0,3% a 0,4%. Esto implica que desde inicio de año a la fecha la inflación acumula una tasa de 2,1%, mientras que a 12 meses consigna una variación de 3,1%”, consignó este jueves el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
También pesó la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco, informó este jueves el INE.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financiero (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) cuyos resultados fueron publicados este lunes por el Banco Central.
Banco Central publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas de septiembre.
El Departamento de Estudios de Inversiones Security comentó este martes el alza de 0,1% que experimentó el IPC de agosto
Destacaron las alzas de vestuario y calzado y alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de transporte.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financiero Pre Reunión de Política Monetaria de septiembre.