En ambos indicadores, comercio, construcción e industria manufacturera fueron los sectores económicos que anotaron las mayores incidencias anuales positivas, informó la entidad este miércoles.
La herramienta, en formato story map, permite identificar aquellos sectores de las ciudades que presentan mayor concentración de población y viviendas.
Según el informe Ferias y Mataderos publicado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en pavos también hubo un avance mientras que en bovinos se constató una baja.
La variación registrada se debió, a la baja de los destinos habitacional (26,1%) y No habitacional en 23,8%, lo que significó 27.711 m² menos.
Por su parte, las pernoctaciones de pasajeros residentes en Chile se incrementaron en términos anuales durante el noveno mes.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor a precios constantes creció al igual que el Índice de Ventas de Supermercados.
-Si bien todos los sectores que integran el índice bajaron, en el caso de manufactura ello se debe principalmente a una contracción en la elaboración de productos alimenticios.
-El alza de los ocupados estuvo impulsada principalmente por los asalariados públicos y privados, según las cifras entregadas por el INE.
El documento incorporó mejoras en el capítulo sobre estadísticas sociales y judiciales para que la información sea más interpretable y accesible, informó este viernes la repartición.
David Bravo comentó que “la situación del mercado laboral es mucho más positiva” de lo que muestran los sondeos del INE y del Centro de Microdatos de la facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
El INE entregó también este miércoles el resultado del Índice de Precios de Materiales e Insumos de Construcción y del Índice de Precios de Agricultura y Ganadería.
- Según la Encuesta Estructural de la Industria del Salmón, aplicada por el INE en la macrozona sur de Chile, el mayor porcentaje de dichos ingresos se generó vía exportaciones y ventas nacionales.
El Índice de Inventarios del Comercio y el registro para los inventarios del cobre también anotaron ascensos mensuales, informó este viernes el INE.
De acuerdo con diversos estudios del INE, en Chile ha aumentado progresivamente la dependencia demográfica de los adultos mayores. Además, presentan una alta tasa de ocupación informal..
También se dejó sentir el ascenso de alimentos y bebidas alcohólicas en la inflación del noveno mes del año, informó este lunes el INE.
El INE informó esta mañana que la sostenida alza en los combustibles gravitó en el índice general durante septiembre. También pesó recursos humanos mientras servicios financieros bajó.
El Banco Central dio cuenta esta mañana del retroceso que exhibió el sector minero en un mes con igual cantidad de días hábiles que en 2017. La tasa, en definitiva, es la menor en lo que va del año.
Industria manufacturera, construcción y comercio fueron los sectores que aportaron las principales incidencias positivas en ambos indicadores.
De acuerdo a las cifras informadas por el INE, en agosto las ventas crecieron un 4,8% en 12 meses, acumulando un 3,9% anual en los primeros ocho meses de 2018.
Siete de los ocho Índices de Ventas de Servicios a precios corrientes aumentaron interanualmente.