Con todo, el índice entregado esta mañana por el INE da cuenta de un importante ascenso acumulado en 2018.
Ambos índices fueron entregados este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Comercio, manufacturas y construcción fueron los de mayor incidencia.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este viernes los principales resultados de las trece encuestas intercensales agropecuarias levantadas durante 2017 y 2018.
En el resultado influyó el aumento observado en dos de las tres divisiones que componen este índice, especialmente en comercio al por mayor
Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados fue la más incidente en el resultado de este índice, informó este viernes el INE.
Documento ajusta a la realidad chilena el clasificador creado por la OIT, indicó la repartición. Ello hace posible la comparación internacional de las encuestas que miden estadísticamente esta variable.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
“Valoramos que el INE esté incorporando en su análisis los datos objetivos, concretos y reales que entrega la Superintendencia de Pensiones. Y estos datos están muy en línea con los que nos entrega el Seguro de Cesantía, donde solo en el mes de septiembre hay prácticamente 170 mil nuevos cotizantes; por lo tanto, estamos viendo que la creación de empleos, especialmente del formal, con contrato, con cotizaciones, ha tenido un incremento importante lo que va de este año 2018”.
La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre-noviembre fue informada este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La superficie destinada a edificación habitacional expuso la mayor contracción durante el mes, informó este lunes el INE.
Así se desprende del estudio Enfoque estadístico de ingresos e informalidad laboral que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) elaboró sobre la base de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) y la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI).
Fue el único sector que influyó positivamente el resultado, informó este lunes el INE.
Primeras cifras con la nueva información serán publicadas el 8 de febrero de 2019.
En tanto, se espera que hacia 2029 se alcance el nivel más bajo de fecundidad con un promedio de 1,57 hijos por mujer en edad fértil.
En el mismo período, el Índice de Inventarios de la Industria Manufacturera aumentó 1,7% y el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre se incrementó 2,5%, ambos en relación con septiembre.
IPC de noviembre no presentó variación mensual, lo que estuvo en línea con las expectativas del mercado
Así lo informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El Indice de costo de la mano de obra también reportó un ascenso en el décimo mes, consignó este jueves el INE.
En el décimo mes del año, los ocho Índices de Ventas de Servicios a precios corrientes aumentaron interanualmente.