El sector que más influyó en el incremento anualizado del índice fue minería.
En la reunión, se analizó el estado actual de datos sobre migración internacional en Chile, así como sus limitaciones y potencialidades respecto de la demanda de información existente.
En el resultado influyó, principalmente, el descenso presentado por el grupo recursos humanos.
El acuerdo permitirá, entre otros beneficios, actualizar de forma permanente la plataforma geoestadística que el INE está desarrollando y, con ello, facilitar la difusión de datos a toda la comunidad.
En estos encuentros de carácter técnico participa un panel compuesto por economistas de organismos estatales y privados, del Banco Central y del sistema financiero.
En el mismo período, el Índice de Inventarios del Comercio creció 0,3% y el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre anotó nula variación.
El proyecto consiste en construir y mejorar colaborativamente los Índices de Precios de Productores de Servicios en México y Chile
Ese año hubo 219.186 nacimientos, 61.320 matrimonios y 106.344 defunciones generales en el país.
La lectura de marzo no altera la visión que la convergencia hacia la meta de inflación se dará hacia el primer semestre de 2020”, consignó la entidad financiera.
El INE informó este lunes que el ascenso en la indicador del pasado mes estuvo parcialmente compensado por un retroceso en los precios del transporte.
El punto de inflexión se produjo en diciembre tras una marcada desaceleración evidenciada durante 2018. El mejor resultado de febrero se explica principalmente por el alza en las remuneraciones nominal.
En tanto, el Índice del Costo de la Mano de Obra aumentó en igual período. La remuneración ordinaria media por hora ordinaria, por su parte, fue $4.803.
En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor y el Índice de Ventas de Supermercados, se expandieron en igual periodo.
En ese período, los ocho Índices de Ventas de Servicios a precios corrientes presentaron alzas en doce meses.
“Es muy relevante la recuperación de empleo en el sector minero, por cuanto este nivel de ocupación es el más alto desde noviembre de 2015 y supera en 7.000 empleos a la medición inmediatamente anterior", afirma el gerente de Estudios de SONAMI, Álvaro Merino.
La variación se explicó por la contracción interanual de las pernoctaciones de pasajeros residentes en el extranjero.
La desocupación no registró variación en términos anuales, debido al incremento de la fuerza de trabajo levemente superior al de los ocupados, informó este viernes el INE.
Pese a las alzas presentadas en los sectores manufactura y electricidad, gas y agua.
Dicha herramienta es considerada internacionalmente entre las más óptimas para almacenar y publicar indicadores, ya que permite a los usuarios buscar información de manera interactiva y flexible, personalizar sus consultas y exportarlas en formatos Excel, CSV o SDMX-XML.
El sector que más influyó en la variación del índice fue manufactura.