INE

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias subió 13,7% anual, gravitó la industria manufacturera

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero. 

​Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,6% en octubre

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles.

INE realiza actualización cartográfica para operativo de preparación del Censo 2024

Esta actividad contempla la realización de un trabajo en terreno en sectores de 18 comunas de 16 regiones del país, en localidades urbanas y rurales.

​Inventarios del comercio anotaron un alza mensual de 3,4% en septiembre

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%. 

​Decreto oficializa realización del Censo de Población y Vivienda en el 2024

Como característica más relevante es que será un levantamiento de metodología "de derecho" ”, lo que implica que el empadronamiento será basado en la residencia habitual de la población.

​Tres proyectos se adjudican fondo Desafíos Públicos 2022 de INE y ANID

El programa tiene como objetivo de encontrar soluciones a problemas complejos de interés público que requieran investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). 

IPC subió 0,5% en octubre, alimentos y bebidas encabezaron las alzas

En el décimo mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia. 

BICE Inversiones prevé que TPM se mantendrá en 11,25% hasta abril de 2023

La entidad privada se refirió al IPC de octubre que se comoció esta mañana. 

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% en septiembre

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,7% en igual período.

Ocupación informal alcanza el 27,1%, con una disminución anual de 0,5 puntos porcentuales

El número de ocupados informales creció 3,7% en el trimestre julio-septiembre, influido principalmente por actividades de los hogares como empleadores y agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

​Agentes privados estiman caída de 1% anual en Imacec de septiembre

El Departamento de Estudios de Inversiones Security y el Departamento de Estudios de Coopeuch comentaron las cifras sectoriales entregadas esta mañana por el INE. 

​Desocupación bajó a 8%, en el trimestre móvil julio-septiembre

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas aumentó 6,0%, incidida, principalmente, por los sectores minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%).

​Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso anual de 12,3% en septiembre

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 12,7% en igual período.

​Índice de Producción Industrial (IPI) disminuyó 1,6 % anual en septiembre

En el resultado incidió el descenso del sector manufactura (-3,4%), en tanto minería presentó nula variación, mientras que electricidad, gas y agua creció 0,2%.

Experto de la OIT dicta conferencias sobre Sistema de Información del Mercado Laboral

La misión dirigida por Edgardo Greising tiene como objetivo avanzar en la instalación del Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL) para Chile en la plataforma de .stat.

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias  anotó alza de 17,3% anual en septiembre impulsado por la industria manufacturera

La fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector manufacturero.

​Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 3,1% en septiembre

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. 

​Población extranjera residente en Chile llegó a 1.482.390 personas en 2021, un 1,5% más que en 2020

Según estimaciones al 31 de diciembre de 2021, la mayoría de las y los migrantes internacionales que viven en el país proviene de Venezuela, Perú, Haití, Colombia y Bolivia. 

​Inventarios del comercio anotaron un alza mensual de 2,9% en agosto

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 2,4%, mientras que las del sector manufacturero decrecieron 0,7%.