Hacienda

​Gobierno presenta Plan Invirtamos en Chile con 28 medidas para potenciar la inversión público-privada

La Agenda fue desarrollada en base a diagnósticos de instituciones nacionales e internacionales, y recoge las propuestas presentadas por los gremios en distintas reuniones con el Ministerio de Hacienda.

Hacienda, Trabajo y Economía concuerdan espacios de diálogo con líderes de la CUT, CPC y Pymes

Con el objetivo de analizar las perspectivas económicas post plebiscito, revisar la agenda de proyectos, los ministros Jeannette Jara, Nicolás Grau y Mario Marcel, realizaron una serie de reuniones en Teatinos 120 donde recibieron a representantes de las grandes empresas, pymes y de los trabajadores

Ministro de Hacienda reafirma disposición a concordar indicaciones a la Reforma Tributaria con todos los sectores

El grupo técnico que discute el contenido de las propuestas de perfeccionamiento será encabezado por la subsecretaria de la cartera, Claudia Sanhueza.

Las modificaciones a la Ley MEPCO presentadas por Hacienda para facilitar la recuperación del Impuesto Específico a los Combustibles a los camioneros

El mecanismo presentado permite que cuando los montos del impuesto a recuperar sean negativos, se pueda suspender su pago e imputarlos contra crédito en los meses en que el monto a recuperar sea positivo.

Gobierno creará mesa de trabajo con grandes empresarios para potenciar la productividad e inversión

“Coincidimos en que Chile necesita generar mayor cohesión mayor social y esto requiere mayores recursos; que estos recursos provendrán en parte de la reforma tributaria y otra parte provendrá del crecimiento. Y que, para poder crecer necesitamos invertir, innovar y mejorar productividad”, destacó el ministro Marcel.

​Ministro Marcel presentó indicaciones a proyecto del Royalty en la Comisión de Minería del Senado

La propuesta del Ejecutivo que se enmarca en la presentación de la Reforma Tributaria, contempla la creación de un Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, con especial énfasis para las zonas mineras.

Parlamento ​despacha a Ley Bono Chile Apoya y ampliación del post natal parental

Se espera que tras su publicación los primeros pagos se concreten a mediados de agosto.

Marcel e indicaciones al proyecto de royalty: "no pretendemos tener la última palabra"

“Muchas personas han reconocido que es necesario hacer un esfuerzo para proporcionar los recursos para financiar servicios sociales y para resolver las múltiples necesidades de las personas. Espero eso se manifieste en el curso de la discusión de la Reforma Tributaria”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel en su exposición.

Hacienda proyecta crecimiento de 1,6% para este año y anticipa mayor inflación

El IFP del segundo trimestre da cuenta de una revisión de las estimaciones para 2022 y para el mediano plazo.

Se espera un déficit estructural de 1,3% para este año, y un déficit efectivo de 0,1% del PIB, menor al -1,7% esperado en el Informe del primer trimestre, convirtiéndose en el más bajo en casi una década

Gobierno anunció Bono Chile Apoya que beneficiará a unos 7,5 millones de personas

“Tenemos recursos que vamos a poder dedicar a este propósito, sin abandonar los objetivos de ser responsables en el manejo de las finanzas públicas. Nos da mucho gusto poder hacerlo para poder responder a situaciones que sabemos que son apremiantes para muchas familias en todo Chile”, afirmó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.


Reforma tributaria: La propuesta del Gobierno punto por punto

La reforma permitirá aumentar la recaudación fiscal en 4,1% del PIB en régimen y se implementará de manera gradual, facilitando la adaptación de los contribuyentes. A su vez, financiará cerca de la mitad del costo del programa de gobierno, “asumiendo la responsabilidad de usar bien los recursos, elevando la transparencia, rendición de cuentas y la disciplina fiscal”, consignó el Ejecutivo. A continuación, la propuesta del Gobierno punto por punto.

Carga tributaria de Chile se encuentra entre las más bajas de OCDE

El estudio desarrollado por el Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE, además destaca que “la estructura fiscal de Chile es una de las más divergentes” de la media de los países que componen el bloque.

Gobierno acuerda histórico plan de reinversión de utilidades para Codelco

El pacto consiste en un plan de reinversión promedio de 30% de las utilidades correspondientes a cuatro años, entre 2021 y 2024, lo que contribuirá significativamente al financiamiento del plan de inversiones de Codelco, al mismo tiempo que reducirá considerablemente sus necesidades de endeudamiento.

Ministro Marcel fija posturas en royalty y 40 horas para dar señales de certidumbre

En un webinar con cerca de un centenar de personas, destacó que el gobierno procurará alentar la inversión en minería, en el marco de la reforma tributaria. En tanto, en el proyecto sobre jornada laboral, aseguró que la legislación dará espacio para que cada industria se adapte.


​Senado aprueba y envía a Ley proyecto que permite ampliar el uso del Mepco

En la oportunidad, la ministra de Hacienda (s), Claudia Sanhueza, destacó el efecto que tendrá la iniciativa para seguir mitigando el impacto del alza del precio de los combustibles.

Hacienda fija hoja de ruta para internacionalizar el peso y anuncia proyecto de ley para fortalecer resiliencia e infraestructura del sistema financiero

Con la presencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel y el presidente del Depósito Central de Valores (DCV) y Credicorp Capital, Guillermo Tagle se llevó a cabo el seminario "¿Un mercado de capitales sin capitales?: La hora del peso chileno".

​Gobierno comenzó a diseñar Presupuesto 2023 en reunión entre Hacienda y Gobernadores

En el encuentro se establecieron líneas de trabajo para revisar y agilizar los espacios del erario que corresponde a los gobiernos regionales.

Cancillería por consulta ciudadana sobre comercio exterior: "los gobiernos no pueden ser herméticos"

El Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) salió al paso de los cuestionamientos surgidos por el anuncio de una consulta ciudadana que se efectuará entre los meses de agosto y octubre de este año.    Las observaciones vinieron del propio ministro de Hacienda, Mario Marcel, quién afirmó el miércoles pasado que "no tuvimos conocimiento previo de esta propuesta".

A Ley proyecto que inyecta más recursos al mecanismo estabilizador del precio de la parafina

A poco más de una semana de su ingreso al congreso, hoy la Cámara de Diputados aprobó, con 141 votos a favor y una abstención, la iniciativa del gobierno del Presidente Gabriel Boric, que incrementa en US$40 millones los recursos del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP).

​ASIMET plantea a Hacienda exigir a competidores extranjeros los mismos estándares laborales, ambientales y de calidad que a industria nacional

En reunión con el ministro Mario Marcel, el gremio señaló que proyecto de rebaja de jornada laboral y aumento del salario mínimo dejan al sector manufacturero en una condición de desventaja respecto de productores externos, que no están obligados a cumplir la normativa nacional.