La Fiscalía Nacional Económica (FNE) decidió el viernes extender el plazo de análisis de la operación de concentración consistente en la fusión internacional entre Fiat Chrysler Automobiles N.V. y Peugeot S.A.
La Jefa de División Fusiones de la Fiscalía Nacional Económica, Francisca Levin, y el Jefe de la División Anti-Carteles, Juan Correa, participaron en el workshop sobre el sector salud organizado por el Centro de Competencia de la OCDE en América Latina.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó hoy el Acuerdo Extrajudicial firmado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y las empresas Soprole y Prolesur, pertenecientes al mismo grupo empresarial, suscrito en el marco de la fiscalización del cumplimiento de la Sentencia N° 7/2004 del TDLC por parte de ambas compañías.
Copec adquirirá una estación de servicio ubicada en la comuna de Hualpén, Región del Biobío, cuyos activos son actualmente propiedad de Inmobiliaria y Administradora CGL Limitada (CGL).
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó en su sitio web la Cuenta Pública Participativa 2019, que detalla la labor realizada por la institución durante 2019 y el primer trimestre de este año, además de sus principales desafíos.
Se trata de un acuerdo extrajudicial suscrito en el marco de la fiscalización del cumplimiento de la Sentencia N° 7/2004 del TDLC por parte de ambas compañías.
Se trata de las empresas Calquín Helicopters SpA (Calquín), Inaer Helicopter Chile S.A. (Inaer), y Pegasus South America Servicios Integrales de Aviación SpA (Faasa), y de dos de sus principales ejecutivos: Ricardo Pacheco Campusano y Rodrigo Lizasoaín Videla, vinculados a Faasa, el primero, y a Inaer y Calquín, el segundo.
Se refirió a los pasos a seguir tras la sentencia definitiva emitida por la Corte Suprema en contra de la sociedad, de Cencosud y Walmart, por el caso de colusión de los supermercados en el mercado de la carne de pollo fresca.
“En cumplimiento del fallo, la sociedad procederá a contabilizar la provisión adicional en los estados financieros del primer trimestre, como un hecho posterior, considerando el aumento de la multa cursada”, señaló la compañía a través de un hecho esencial.
La Corte Suprema dictó ayer la sentencia que pone término al caso supermercados, iniciado en enero del 2016, condenando a Cencosud, SMU y Walmart por colusión en el mercado de la carne de pollo fresca.
Se trata de un acuerdo extrajudicial que incluye un nuevo sistema de tarifas para evitar alzas de comisiones a los comercios y que permite llevar a cabo la transición al nuevo modelo de pagos con tarjetas de “4 partes”.
Han surgido dudas en cuanto a si sería lícito, conforme a la ley chilena de libre competencia,
Detalla la manera en que la institución está dando continuidad a sus funciones durante la contingencia nacional provocada por el brote de Coronavirus COVID-19.
Desde el 7 de febrero pasado y hasta el 6 de marzo próximo cualquier tercero interesado, incluyendo competidores, clientes o consumidores, podrá aportar antecedentes en el marco del análisis de la operación de concentración mediante la cual Uber Technologies, Inc (Uber) busca adquirir el control de Cornershop.
Presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un requerimiento contra Nestlé Chile S.A por haber incumplido la Sentencia N° 7/2004, en la cual dicho tribunal obligó a procesadoras de leche a mantener pautas de pago para informar a los productores el precio de compra de leche bovina fresca, con el detalle de todos los parámetros que lo componen.
Por un total de $ 780 millones.
Con multa total de US$ 15 millones
Esta investigación comenzó el 11 de diciembre pasado y durante los 30 días posteriores la FNE analizó posibles riesgos horizontales de carácter unilateral y de conglomerado, llegando a la conclusión de que resulta necesario profundizar en el análisis dentro de los mercados en que participan actual o potencialmente las partes y sobre los efectos de la operación.
Hasta el miércoles 19 de febrero cualquier tercero interesado, incluyendo proveedores, competidores, clientes o consumidores, podrá aportar antecedentes en el marco del análisis de la operación de concentración mediante la cual la Compañía de Petróleos de Chile busca adquirir una estación de servicio ubicada en la comuna de Hualpén, región del Biobío, cuyos activos son de propiedad de Inmobiliaria y Administradora CGL Limitada.
Las conclusiones de la FNE están contenidas en un paquete de quince medidas, que responden a cuatro objetivos fundamentales: que se introduzca más medicamentos bioequivalentes en el mercado, que se obligue a los médicos a recetar medicamentos sin marca, que se obligue a las farmacias a dispensar los medicamentos más baratos y que el Estado compre medicamentos de manera más transparente, eficiente y efectiva.