empleo

​Desempleo expuso ligero retroceso a 7% en agosto-octubre

Los ocupados totales tuvieron un alza de 1,2% en doce meses, destacando la variación de los asalariados formales (2,3%), equivalente a 111.004 personas.

​Proyectan aumento de 10% en contrataciones de fin de año por vísperas de Navidad, un 25% menos que 2018

La disminución en las contrataciones se debe principalmente a un año de menor crecimiento económico, donde ya se veía afectada la oferta de puestos vacantes, y que alcanzó su máxima dificultad con el actual escenario que atraviesa el país.

Acciones operan estables esta mañana tras débiles datos europeos y por tensiones comerciales

Las acciones mundiales operaban con escasos cambios este lunes, ya que un dato de empleo en general positivo en Estados Unidos alivió algunos temores de desaceleración económica, aunque el nerviosismo por la guerra comercial entre Washington y Pekín persistía, así como la debilidad de los datos europeos

Cómo las empresas deben tratar a sus clientes ‘millennials’ sin morir en el intento

Esta nueva generación de consumidores está haciendo cambiar a los contact center quienes han debido evolucionar y adaptarse a sus principales necesidades: inmediatez, hiper-personalización, omnicanalidad, autoservicio y experiencia.

Creación de empleo en EE.UU. aceleró el tranco en junio

El reporte de empleo mensual del Departamento del Trabajo publicado este viernes apunta que la drástica ralentización de las contrataciones vista en mayo probablemente fue un tropiezo temporal.

A. Fernández: "Es difícil que el crecimiento del año supere el 2,5%”

El gerente de Estudios de Gemines Consultores, se refirió esta mañana a las nuevas cifras de la economía doméstica reportados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Desempleo reportó leve ascenso en marzo-mayo

El avance de la fuerza laboral ligeramente superior al del empleo primó nuevamente en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

Temor de los trabajadores a perder su empleo baja en Chile a pesar de alta penetración tecnológica

Un 5,2% de los trabajadores del país tiene “gran miedo” a perder su empleo de aquí a 6 meses, 3,7 puntos porcentuales (pp) más bajo que el periodo inmediatamente anterior y 1,2 pp menos que hace un año.

En cuanto a herramientas tecnológicas, 71% de las empresas invertirá más en automatización laboral que en 2018; sin embargo, 86% de los trabajadores ve como una oportunidad el creciente impacto de la tecnología en su empleo, cifra superior al promedio global (74%).

Alejandro Fernández: habrá que esperar al inicio del segundo semestre para ver un cambio de tendencia favorable en actividad y empleo

De acuerdo al gerente de Estudios de Gemines Consultores, las cifras económicas entregadas este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas no revisten mayor sorpresa, aspecto que, indica, "es positivo" considerando que “en los meses previos éstas habían sido negativas."

CNC: sube masa salarial reafirmando quiebre de tendencia producido en septiembre

La variable mantiene una tendencia relativamente plana desde esa fecha, con una leve tendencia al alza en los últimos dos períodos, indica un reporte elaborado por el Departamento de Estudios de la entidad gremial.

Gemines prevé crecimiento bajo 3% para el primer semestre tras nuevas cifras del INE

“Los datos entregados hoy por el INE ratifican la lentitud de la recuperación del crecimiento luego del bajón del segundo semestre del año pasado”, consignó Alejandro Fernández, gerente de Estudios de Gemines.

Presión de fuerza laboral sigue primando: desempleo subió en noviembre- enero

El incremento de 0,8% de la fuerza de trabajo fue superior al de los ocupados (0,6%), informó este jueves el INE.

Gobierno valora alza de ocupación en el margen: “vamos por el camino correcto”

El ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, se refirió esta mañana a las cifras de empleo del trimestre móvil octubre/noviembre/diciembre del año 2018 entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Ministro Monckeberg y nuevos cotizantes: “creación de empleo en noviembre es la más alta en los últimos cinco años”

Suman cerca de 5,5 millones de cotizantes en Chile La brecha de sueldos entre hombres y mujeres muestra una tendencia a la baja.

​Desempleo subió: presión de fuerza laboral no logra ser absorbida por la ocupación

La tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre-noviembre fue informada este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).


¿Qué pasará con el consumo privado chileno en 2019? Las claves que determinarán su desempeño

El consumo privado ha exhibido un desempeño dispar entre sus componentes durante el último año y medio. Desde Bice Inversiones se refieren a las determinantes de su desempeño y entregan sus perspectivas para el año entrante.

Ministro Prokurica: Proyecto Rajo Inca incrementará en casi un 9% el empleo en la Región de Atacama

El secretario de Estado destacó que esta iniciativa permitirá dar continuidad operacional a la División Salvador por otros 40 años.

Velásquez es ratificado presidente de Sonapesca y pone foco en defensa del empleo en la industria

“Mis energías estarán puestas en establecer puentes de diálogo con todos, pero al mismo tiempo defender a una industria que da empleo directa e indirectamente a más de 80.000 personas, que hoy están viendo amenazada su fuente laboral como consecuencia de los proyectos de ley sectoriales en agenda”, dijo el presidente.

Desocupación llega a mínimo en 49 años en EE.UU. aunque empleo se modera

El esperado informe del Departamento del Trabajo también mostró un alza sostenida de los salarios que sugiere presiones leves inflacionarias.