Economía

​Economía se desacelera: Imacec creció 6,8% anual en febrero

Informó esta mañana el Banco Central la producción de bienes cayó, incidida principalmente, por la minería. Servicios y comercio fueron los que más aportaron al crecimiento del mes. 

​Ministro Marcel: “Me parecen poco plausibles las cifras (3,5% de crecimiento para 2022) que dio el gobierno anterior en su último informe”

Además, el titular de las finanzas públicas adelantó que la Reforma Tributaria será ingresada durante el primer semestre del año.

Imacec apuntó crecimiento de 9% anual en enero impulsado por Servicios y Comercio

"El resultado del Imacec fue explicado por el aumento de las actividades de servicios y, en menor medida, por el comercio, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la producción de bienes, en particular, de la minería", informó esta mañana el Banco Central.

Cepal: ​A. Latina desacelerará su crecimiento a 2,1% en 2022 en medio de importantes asimetrías entre países desarrollados y emergentes

En su informe anual Balance Preliminar de las Economías 2021, la CEPAL destaca que 2022 será un año de grandes retos para el crecimiento, la generación de empleo y enfrentar los costos sociales de la pandemia. 

Ministro Cerda por Imacec de noviembre: “Esta cifra confirma la solidez de la recuperación económica”

El Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, se refirió este lunes a la cifra del Índice Mensual de Actividad Económica (IMACEC) de noviembre, que creció 14,3% en doce meses, informó el Banco Central.

Encuesta del B. Central: Se actualizan expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) es un sondeo mensual que se realiza a un grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. 

Economía chilena apuntó crecimiento de 20,1% anual en junio

Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios, informó este lunes el Banco Central.

​Libro Absurda Economía propone medidas para alinear el desarrollo económico con el medioambiente

La publicación del académicos de la FEN U. de Chile, Christian Cancino, y José Ramón Valenzuela, aborda la actual crisis medioambiental, explicando las causas que la provocan y el rol que ha jugado el comportamiento humano y su impacto en la sostenibilidad del planeta. Proporciona un enfoque desde la administración y la historia económica, y al mismo tiempo, contribuye con acciones y medidas, para migrar hacia un futuro sostenible del planeta.

Banco Central: economía crecerá entre 5,5% y 6,5% en 2021

Ello, tras una caída estimada entre 5,75% y 6,25% este año, apunta el Informe de Política Monetaria de diciembre, presentado este miércoles.

​Inversiones Security: flexibilización de las restricciones sanitarias e impulso externo potenciarán recuperación doméstica

El INE dio a conocer este viernes las cifras sectoriales y del empleo correspondientes a septiembre.

Grupo Security prevé repunte para el segundo semestre

La mejor actividad de sus negocios en los últimos tres meses, permitirían revertir la tendencia de la primera mitad del año.

​Imacec de febrero creció 2,7% con fuerte impulso del sector minero

Mientras, en el sector no minero, destacó la Industria Manufacturera y Construcción, informó este miércoles el Banco Central.

China suma medidas para contener economía golpeada por coronavirus

Las fuentes afirmaron que el gobierno está evaluando recortar su meta de crecimiento de la economía del 2020 a alrededor de 6%, que de acuerdo a muchos economistas del sector es demasiado ambiciosa para China, apunta Reuters esta mañana,

​Banco Central de China advierte mayores presiones bajistas sobre la economía

Las complicaciones serán difíciles de eliminar en el corto plazo, dijo este lunes.

Cortes de agua en Osorno: Economía y Sernac verificarán cumplimiento de descuentos automáticos y exigirán compensaciones por daños adicionales

Las autoridades recordaron que la Ley exige que la empresa descuente automáticamente en la cuenta los días que los consumidores estuvieron sin servicio.   La empresa será citada esta semana para que dé cuenta de la efectiva aplicación de los descuentos legales automáticos, y adicionalmente, presente una propuesta para compensar adecuadamente los daños y costos asumidos por los consumidores.

A. Fernández: "Es difícil que el crecimiento del año supere el 2,5%”

El gerente de Estudios de Gemines Consultores, se refirió esta mañana a las nuevas cifras de la economía doméstica reportados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Confianza alemana se deteriora en junio por tercer mes consecutivo

Según una encuesta publicada este lunes, lo que agravó las expectativas de que la mayor economía de Europa se contraiga en el segundo trimestre.