Luego de que ayer finalizara con una caída de $5,50.
Lorenzo Matus, analista de mercados XTB Latam, comentó que “el par de divisas USD/CLP comienza la jornada en alza, tras una caída de más del 2% en el mercado chino, provocada por el anuncio de impuestos a los superricos. Este contexto ha llevado al tipo de cambio a cotizar en 931 pesos por dólar.”
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Luego de que ayer finalizara con avance de $6.
Luego de que el viernes finalozara con un avance de $4,90.
Esto, indicó, se suma al mayor atractivo como refugio que adquiere la moneda norteamericana ante los últimos acontecimientos y grandes tensiones que se viven en Medio Oriente.A su vez, mencionó que los últimos reportes de empleo privado en EEUU están mostrando un mercado laboral que sigue en expansión, en la antesala del dato más relevante de la semana: las nóminas de empleo no agrícolas y tasa de desempleo en la potencia del norte.
Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, comentó que la divisa subía “tras la publicación de decepcionantes datos del IMACEC, el indicador favorito para medir la actividad económica, que se ubicó en 2.3%, por debajo de las estimaciones del mercado."
Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam, comentó que el dólar internacional disminuida en la sesión alcanzando niveles no vistos desde julio de 2023.
Luego de que ayer finalizara con un alza marginal de $1,60.
Luego de que ayer anotara un repliegue de $12,80.
Luego de que ayer cerrara con una baja de $11,70.
Luego de que el martes pasado, en la víspera de Fiestas Patrias, cerrara con una caída de $1130.
Luego de que ayer finalizara con una baja de $2,70.
Luego de que ale viernes finalizara con una disminución $4,60.
Luego de que ayer cerrara con una importante disminución de $12,80.
El cobre subía tras el acuerdo alcanzado entre CODELCO y sus trabajadores, lo que evitó una posible paralización.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $2,70.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $1,40.
Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam, comentó que el dólar internacional iniciaba la semana con un repunte a niveles observados a principios de este mes. “El aparente fortalecimiento de la divisa estadounidense ocurre tras la publicación de las Nóminas No Agrícolas (NFP). Aunque el dato no cumplió con las expectativas, se ubicó significativamente por encima del informe anterior”, consignó el analista.