créditos

Banco Central: Las tasas de interés de los créditos de consumo y de vivienda disminuyeron en marzo

Las tasas de los créditos comerciales aumentaron y las de comercio exterior se mantuvieron. 

CMF alerta y denuncia por presuntos delitos de estafa, extorsión y usura a entidades que ofrecen créditos en sitios web y aplicaciones

La CMF denunció al Ministerio Público a dos entidades que, aparentando ser reguladas por la Comisión, solicitan pagos previos para acceder a préstamos que posteriormente no son entregados.


Además, se presentaron antecedentes por el presunto delito de extorsión y de usura en contra de una serie de aplicaciones que pueden ser descargadas en Google Play y a través de portales web.

B. Central: bancos reportaron condiciones algo más flexibles para créditos comerciales y de consumo en el tercer trimestre

Por su parte, se percibe un debilitamiento de la demanda por créditos hipotecarios, mientras que consumo muestra una leve recuperación. En el segmento de grandes empresas y Pymes algunos bancos reportan un leve fortalecimiento de la demanda, pero continúa debilitándose para empresas inmobiliarias y constructoras.

CMF alerta y denuncia por presuntos delitos de estafa y extorsión a entidades que ofrecen créditos

La CMF denunció al Ministerio Púbico a ocho entidades que, aparentando ser reguladas, solicitan pagos previos para acceder a préstamos que posteriormente no son entregados.


Además, se presentarán antecedentes por los presuntos delitos de extorsión y de usura en contra de aplicaciones que pueden ser descargadas en Google Play y a través de portales web.

Un 35% lo solicita para consolidar deudas, por sobre la solicitud para adquirir una vivienda o vehículo

La fintech chilena Destacame.cl identificó entre más de 1.500 personas las principales dificultades para solicitar créditos, donde entre las respuestas que más se repitieron están: tener un dicom negativo o ingresos insuficientes.

B. Central: tasas de interés de los créditos de consumo, comerciales y comercio exterior bajaron en mayo

"La menor tasa de los créditos de consumo respondió a una caída en la tasa de todos sus productos, a excepción de las cuotas de tarjetas de crédito. En el caso de la tasa comercial, todos sus componentes experimentaron una reducción. En tanto, para comercio exterior, la disminución fue explicada por los créditos para exportación", indicó la autoridad.

B. Central: las condiciones en que los bancos ofrecen crédito no presentaron cambios significativos durante el primer trimestre

La demanda por créditos de los hogares se percibió más débil, apuntó este martes el organismo monetario. 

​Las colocaciones del sistema bancario bajaron 0,85% anual en diciembre por caídas en créditos comerciales y de consumo

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó esta mañana el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a diciembre de 2023.

Colocaciones del sistema bancario retrocedieron 5,47% anual en junio

CMF informó este lunes el desempeño de bancos y cooperativas supervisadas a junio de 2023

B. Central: Estándares de otorgamiento de créditos de consumo se vuelven más restrictivos, se mantienen para vivienda

Resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios Segundo trimestre de 2023.

Tasa de interés de los créditos de consumo aumentó en junio

En el caso de las tasas de comercio exterior y para la vivienda, estas se mantuvieron estables, informó este viernes el Banco Central.

CMF denuncia y alerta presuntos delitos de estafa por entidades que ofrecen créditos en sitios web

Se trata de cuatro entidades que ofrecen créditos a través de internet o redes sociales y que solicitan pagos previos para acceder a préstamos que posteriormente no son entregados. 

Colocaciones del sistema bancario cayeron 2,9% anual en diciembre

Profundizando la caída  registrada en noviembre, informó este viernes la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

Informe de Experian Chile: Créditos de consumo, hipotecarios y comerciales otorgados a personas subieron 13% en octubre y noviembre de 2022

En cuanto a los montos totales de los créditos otorgados, la mayor parte se concentra en los préstamos hipotecarios, los cuales anotaron un aumento de 15,6% en el periodo.

​Encuesta del B. Central: Condiciones de oferta de crédito permanecen restrictivas para el segmento de consumo y empresas

Aunque destacó el caso de firmas inmobiliarias y constructoras donde han dejado de profundizarse las limitaciones. En tanto, la demanda ha continuado debilitándose para las distintas carteras, excepto para consumo que se ha estabilizado.

Tasa de interés de créditos para la vivienda bajó en diciembre

Las tasas de interés de los préstamos de consumo, comerciales y comercio exterior aumentaron, informó esta mañana el Banco Central.

Tasas de interés de préstamos comerciales, de consumo y para comercio exterior aumentaron en julio

Por su parte, la tasa de interés de los créditos para la vivienda se mantuvo, informó esta mañana el Banco Central.

COFISA acordó repartir dividendo

Informó en calidad de hecho esencial.