En un contexto donde el acceso a los créditos es cada vez más restrictivo, desde Destacame.cl realizaron un estudio para analizar las principales inquietudes de las personas que están en la busca de este producto financiero, ya sea para un proyecto familiar o la necesidad de saldar deudas.
Dentro de los objetivos más destacados, el 35% de las personas solicita un crédito para consolidar deudas, seguido por un 22% que lo hace para obtener un crédito hipotecario y un 10% que lo hace para financiar un vehículo. Junto con esto, desde la fintech señalaron que, “nos llama la atención, que más allá de la solicitud del crédito para salir de una deuda o adquirir un bien, un 16% lo solicita pensando en emprender un negocio. Esto nos demuestra que las personas están buscando generar ingresos adicionales y están apostando por algo fuera del trabajo tradicional”, explica Jorge Marín, Country Manager de Destacame.cl.
Sobre el nivel de morosidad de las personas, destaca que el 54% si bien tiene deudas puede “manejarlas” y un 20% no tiene deudas. Dentro de los que tienen deudas, un 16% tiene mora con algunas deudas y un 10% cuenta con muchas deudas que son difíciles de pagar. “Estos hallazgos subrayan la importancia de promover el acceso responsable al crédito y brindar a los consumidores las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas. De esta manera, podemos impulsar nuevos negocios y permitir a las personas un equilibrio financiero que les permita tener unas finanzas saludables”, agrega Marín de Destacame.cl
Respecto a las razones de rechazo, un 35,42% de los participantes ha visto rechazada su solicitud debido a un historial de crédito negativo, seguido por un 17% donde se argumenta la falta de ingresos suficientes. “Es importante que las entidades financieras puedan ofrecer productos y programas que ayuden a mejorar la educación financiera y el historial crediticio de los usuarios. El sistema debe buscar productos más accesibles y que se adecuen a la realidad y necesidades de las personas, de esa forma todos quienes deseen acceder a ellos, podrán tener claro cual es más conveniente para cada uno” puntualiza el experto.