Por su parte, las tasas de los créditos de comercio exterior aumentaron, informó este lunes el Banco Central.
Por su parte, las tasas de los créditos de comercio exterior y para la vivienda se mantuvieron, informó esta mañana el Banco Central.
Por su parte, la tasa de interés de los créditos para la vivienda se mantuvo, informó esta mañana el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central.
Consignó este lunes el Banco Central a través del Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras.
De acuerdo al Informe Mensual marzo 2022 Estadísticas Monetarias y Financieras publicado este jueves
Por su parte, el crecimiento de los créditos para la vivienda se mantuvo en términos anuales.
Informó este martes el Banco Central.
El alza de las tasas de interés de los créditos comerciales y de consumo se debió a mayores tasas de los productos créditos en cuotas y sobregiros.
Informó esta mañana el Banco Central.
Las alzas se explicaron por una mayor incidencia del producto sobregiro.
Por su parte, los préstamos comerciales y de vivienda registraron los mismos valores del mes anterior, informó este lunes el Banco Central.
El crédito bancario se expandió 6,3% real anual a noviembre, consolidando así el dinamismo registrado en los últimos meses, el cual se caracteriza por una mayor convergencia en el ritmo de expansión de las tres carteras (comercial, consumo y vivienda), consigna la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras.