COVID-19

​OMS habla con EE.UU. sobre el intercambio de vacunas con los países más pobres

"Reconocen que compartir esas dosis puede ayudar a garantizar un mayor impacto en general", dijo Bruce Aylward, un alto asesor de la OMS, a un brieing virtual en Ginebra.

​Más de ocho millones 650 mil personas se han vacunado con su primera dosis de la vacuna contra SARS-CoV-2

El ministro de Salud, Enrique Paris informó ayer que “se han administrado 15.867.072 de dosis de vacuna contra COVID-19. De los cuales 8.657.885 son personas con primera dosis y 7.209.187 son personas vacunadas que ya completaron sus dos dosis”.

COVID-19: 15 regiones disminuyen sus nuevos casos en los últimos 7 días

Según el reporte de ayer,  el 10% de los casos nuevos se diagnostica por test de antígeno, un 30% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 29% de los notificados son asintomáticos.

​COVID-19: Canadá permite la vacuna Pfizer para niños de 12 a 15 años



Canadá autoriza el uso de Pfizer Inc(PFE). N) La vacuna COVID-19 para su uso en niños de 12 a 15 años, las primeras dosis que se permiten en el país para las personas que son jóvenes, dijo el miércoles el Ministerio federal de Salud. 
​COVID-19: 15 regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días

El ministro Paris señaló además que se reportan 3.791 casos nuevos, de los cuales un 16% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 18% de los notificados son asintomáticos.

​Llegan un millón y medio de dosis de vacunas Sinovac al país

Con este embarque, el noveno de este laboratorio en llegar a Chile, el país ya ha recibido 17.719.476 dosis.


TC rechaza requerimiento del Gobierno para frenar tercer retiro de ahorros previsionales

En este escenario, el Presidente Sebastián Piñera tendría la posibilidad de vetar el proyecto de ley en un plazo máximo de 30 días. Al cierre de esta edición, desde La Moneda no se habían hecho declaraciones.

Chile ya administró más de 14 millones 320 mil dosis de vacuna contra COVID-19

La autoridad sanitaria agregó que “se han administrado 14.324.489 de dosis de vacuna contra COVID-19.


Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

En el Polideportivo de Ñuñoa, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, realizó un llamado a las embarazadas, con alguna comorbilidad y con más de 16 semanas de edad gestacional, para que se acerquen a los vacunatorios y reciban la vacuna contra el COVID-19.

Gescovid: El “pasaporte” para un regreso seguro al trabajo

A través de un software se generan reportes automatizados para la trazabilidad, evitando posibles contagios al interior de las empresas.

Permite mitigar riesgos y fomentar la presencia de trabajadores activos, mejorando la productividad de las organizaciones.

CMF flexibiliza tratamiento de provisiones exigidas a bancos en reprogramaciones de cuotas de créditos a empresas



Se trata de medidas transitorias tendientes a facilitar el flujo de créditos y la implementación de alternativas de pago para la cartera comercial de bancos y cooperativas, ante la persistencia de los efectos de la pandemia. 
​Gravedad en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática es muy alta si se contagian de Covid-19

En época de coronavirus, la palabra fibrosis suele escucharse mucho más seguido. ¿Por qué? A medida que transcurre la pandemia, estudios han demostrado que casos graves de Covid-19 pueden generar secuelas fibróticas en los pulmones, como unas cicatrices. De acuerdo con el Dr. Álvaro Undurraga, médico broncopulmonar del Instituto Nacional del Tórax y Clínica Las Condes, “el Covid-19 puede ser una gran agresión a los pulmones que puede dejar fibrosis, un tipo de cicatriz similar a cuando una persona tiene una herida, lo que le impide respirar de forma normal”.

Estudio centrado en la RM afirma que la pobreza es un factor de mortandad frente a la pandemia

Investigación internacional en la que participó la U. de Chile


Patronato en crisis: sector registra disminución en ventas cercanas al 70%

Más de 50 locatarios del mall Paseo Santa Filomena, el más grande centro comercial del tradicional barrio Patronato hicieron un llamado a las autoridades de Gobierno a revertir la prohibición de poder comercializar ropa, rubro que desde el 2019 se ha visto fuertemente afectado por las innumerables crisis que ha vivido el país y, que para muchas personas es de primera necesidad dado el cambio de temporada o porque ven en la actividad una forma de generar ingresos extras.

COVID-19: Seis regiones disminuyen sus nuevos casos en la última semana y siete lo hacen en los últimos 14 días

Paris indicó ayer que la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional fue de -1% y de 15% para la comparación de 7 y 14 días, respectivamente.

Presidente Piñera promulgó reforma constitucional que aplaza elecciones por pandemia de Covid-19

La medida traslada los comicios para el 15 y 16 de mayo. Se busca garantizar un proceso seguro, participativo y transparente.

​Reporte COVID-19: 24% de los casos nuevos a nivel nacional se detecta por Búsqueda Activa de Casos

La positividad de las últimas 24 horas a nivel país es de un 9,13%, mientras que en la Región Metropolitana es de un 8%.  Respecto de la capacidad diagnóstica, este domingo se superaron los 11 millones de exámenes PCR.

Nuevos casos confirmados a nivel nacional suben 33% en últimos 14 días

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que se reportan 7.626 casos nuevos de COVID-19, “de los cuales un 25% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 20% por BAC y 22% de los casos notificados son asintomáticos”.

Apoyo a la clase media: Ministro Cerda expuso reforzamiento de medidas ante Comisión de Hacienda de la Cámara

"Plan corresponde a más de US$ 6.000 millones que se van a ocupar para mejorar sustancialmente las ayudas que está entregando el Gobierno en medio de la pandemia”, planteó el titular de Hacienda.

​Bci Estudios actualiza sus proyecciones económicas para Chile y el mundo

El Departamento de Estudios de la entidad financiera entregó este lunes una nueva versión del informe macroeconómico “Claves Econpomicas”. Un “favorable escenario global, junto con un exitoso proceso de vacunación, apoyan un fuerte repunte de la actividad”, consigna el reporte.