COVID-19

Gobierno confirma que ISP sigue recibiendo muestras PCR de centros de atención primaria de 5 comunas

El COVID-19 es una enfermedad de notificación obligatoria. Esto significa que los establecimientos de salud deben ingresar los antecedentes del paciente a la plataforma Epivigila del Ministerio de Salud, y paralelamente enviar la muestra de PCR tomada a la persona a un laboratorio de referencia para su confirmación diagnóstica.

​Seis pacientes fueron internados en el nuevo Hospital Metropolitano

Se espera que en las próximas horas lleguen otros seis pacientes al recinto. El objetivo del Ministerio de Salud es que a finales del mes de junio estén habilitadas 340 camas, 40 adicionales al proyecto original. 

​Ministra del Trabajo y desempleo: “hablar del 20% nos parece que no corresponde”

“Pero sí que estamos en una cifra que es bastante superior al 8%”, advirtió este viernes. 

CMF informó sobre reprogramaciones de créditos en contexto de emergencia sanitaria

Por otra parte, la entidad señaló que el 28 de abril se efectuó la primera licitación de créditos Fogape - Covid 19, en la que participaron 10 bancos y una cooperativa de ahorro y crédito, adjudicándose derechos de garantía por UF 30.000.000.

​C. de Apelaciones acoge recurso presentado por CLC en disputa por medidas de aislamiento a trabajadores

“Los trabajadores afiliados al Sindicato N°1 deben continuar prestando servicios en forma normal y con su habitual compromiso”, indicó la sociedad. Sin perjuicio de lo anterior, “y en virtud de las conversaciones derivadas del proceso”, la empresa informó que se ha determinado derivar a su domicilio a los trabajadores mayores de 60 años y trabajadoras embarazadas a partir de ayer. 

​COVID-19: Subsecretario de Redes Asistenciales supervisa primer traslado aéreo de pacientes desde la Santiago a regiones

El avión Hércules que realiza el traslado regresará a la capital con una carga de ventiladores desde Valdivia.


PIB de la eurozona anotó mayor desplome de su historia por coronavirus

Así lo informó la oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat,

​Gobierno promulgó Ley que crea el Ingreso Familiar de Emergencia

En www.ingresodeemergencia.cl pueden consultar los requisitos para solicitar el beneficio desde el 20 de mayo. 

​Encuesta ASIMET a empresas del sector: 80,6% de la industria aún no recibe crédito Covid 19

Según la consulta, realizada esta semana, el monto promedio que otorgó la banca a quienes sí pudieron acceder al beneficio corresponde a solo un 1,1 mes de ventas. “Nuestra proyección de crecimiento del PIB para este año es de un -8%, con un desempleo que llegará al 25%, por lo que se hace urgente mantener operativas nuestras empresas”, señaló el presidente del gremio, Dante Arrigoni.

​Deudores morosos anotaron alza anual de 5% en marzo

Se trata del XXVIII Informe de Deuda Morosa que elabora la Universidad San Sebastián con datos de Equifax y Mapcity. “En los próximos meses, los efectos negativos en el empleo podrían agudizar las dificultades para pagar que están experimentando las personas, y su capacidad para cumplir con los compromisos de deuda”, explica Gonzalo Edwards, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudio.

Chile reportó mayor número diario de fallecidos por COVID-19, Mañalich pide "responsabilidad comunitaria"

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, encabezó este jueves el reporte diario de fallecidos y contagiados de coronavirus en el país.

​EE.UU. reporta casi 3 millones de nuevas solicitudes de subsidios por desempleo en última semana

La crisis generada por la pandemia del coronavirus continuó golpeando al mercado laboral de Estados Unidos

​Comisión rechaza fusionar mociones sobre despidos por fuerza mayor o caso fortuito

Pese a lo anterior, los/as legisladores/as de Trabajo adoptaron seguir tramitando ambos proyectos de ley en forma conjunta. Para el debate, el grupo parlamentario convocará a los titulares de Hacienda y de Trabajo.

OMS advierte que "virus podría no desaparecer jamás"

Al tiempo que advirtió contra cualquier intento de predecir la duración de la enfermedad y pidió un “esfuerzo gigante” para contrarrestarla

Gobierno decreta cuarentena total para el Gran Santiago a contar de este viernes, nuevo récord de contagios diarios

El titular de la cartera, Jaime Mañalich, anunció este miércoles que se resolvió decretar la cuarentena total para el Gran Santiago, a todas las comunas de la provincia de Santiago, además de 6 comunas, desde este viernes 15 a las 22:00 horas, por 7 días: San Bernardo Buin Puente Alto Padre Hurtado Lampa Colina.

Seguridad informática: No comprar computador a los trabajadores podría ser mucho más costoso para las empresas

Para José Antonio Akel, informático experto de Talana, las entidades del sector financiero, banca y comercio electrónico son las más expuestas a sufrir fugas de información, donde el robo se puede representar en dinero, transacciones fraudulentas y/o extracción de documentos confidenciales. El 80% de las brechas de seguridad, ocurren por equipos no actualizados. Los computadores de las casas corren este riesgo y con el agravante de que el equipo de TI no tiene el control sobre éstos. La recomendación es mantener los equipos actualizados.

​Julius Baer: coronavirus fomentará una mayor transformación digital en la industria de la salud

- De acuerdo a la entidad suiza, el conocimiento obtenido en el combate a esta pandemia podría ayudar en el tratamiento de otras enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y la diabetes.

​Ministerio de Salud asegura disponibilidad de kits e insumos para confirmación diagnóstica de COVID-19

Al momento de planificar la estrategia para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el país, y anticipándonos al aumento de la demanda del procesamiento de exámenes PCR, el Ministerio de Salud gestionó la compra de kits diagnósticos e insumos, lo que hoy nos permite mantener un stock suficiente para el procesamiento de dichos análisis, indicó la cartera.

Chile reporta récord de contagios diarios de COVID-19, ministro Mañalich pide "compromiso de todos"

Las victimas fatales de la pandemia subieron a 335 hasta las 21:00 horas de ayer, hora de corte del reporte que este martes entregó el ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto a la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y al subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga. En la oportunidad, se consignó que entre los decesos de ayer, está la de un técnico paramédico de 40 años que trabajaba en el Hospital Carlos van Buren.Los nuevos contagios, en tanto, exhibieron un incremento de 1.658, la cifra diaria más alta desde el inicio de la pandemia en Chile.

​Trump pide a la Fed que adopte tasas de interés negativas

"Mientras que otros países están recibiendo los beneficios de las tasas negativas, Estados Unidos también debería aceptar este ‘REGALO’”, escribió el Mandatario en Twitter.