COVID-19

​Presidente Piñera puso en marcha este viernes el plan “Alimentos para Chile”

El plan contempla 2,5 millones de canastas de alimentos y productos de higiene para las familias, y su distribución partirá hoy en las tres comunas de la capital.

​Empleo post COVID-19: Cepal pide priorizar las políticas de seguridad y salud en el trabajo

CEPAL y OIT presentaron una nueva publicación conjunta en la que analizan los desafíos laborales tras la pandemia. Organismos señalan que la crisis provocaría 11,5 millones de nuevos desempleados en América Latina y el Caribe. 

​Brasil registra récord de muertes diarias por COVID-19, total supera 20.000

Las cifras podrían ser mayores, ya que Brasil no ha desarrollado pruebas generalizadas.

​Ministro Mañalich refuerza llamado a la unidad nacional para combatir el COVID-19

En el Día de las Glorias Navales, y en línea con el discurso del Presidente Sebastián Piñera, la autoridad de salud realizó ayer un llamado a actuar con unidad y responsabilidad frente a esta pandemia.

Abogado laboralista: “Si no recuperamos algo de normalidad económica ya no será el Derecho del Trabajo el que pueda ofrecer un respiro a los ciudadanos, sino la Asistencia Social.”

El profesor de Derecho del Trabajo, Claudio Palavecino, está preocupado por el impacto laboral de la pandemia. “Las consecuencias sobre el empleo ya son evidentes. Vamos en el 9% de desempleo y probablemente lleguemos pronto a dos cifras. Para muchas empresas las medidas preventivas han significado el cese de la actividad comercial. Esto tiene impacto en toda la cadena de pagos y está generando insolvencia. Un escenario de liquidaciones o quiebras conlleva destrucción de fuentes de trabajo.”

​Extendida por una semana la cuarentena total para el Gran Santiago, Minsal informa cambio en definición del caso probable

El titular de Salud manifestó que "nos preocupa enormemente la Región de Valparaíso, y el foco está en San Antonio urbano", añadiendo que "tenemos que tener un cordón sanitario muy fuerte en la comuna de San Antonio y hemos instruido a que se aísle a toda persona que curse la enfermedad".

​El plan de apoyo de la CCHC a cesantes de la Construcción

Un reenfoque total centrado en los trabajadores de la construcción que se encuentren cesantes, es el planteamiento que el área social de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) está realizando a nivel nacional con un presupuesto de 263.795UF, consignó la entidad gremial este miércoles.

​Gobierno aseguró que el sector minero ha sido el menos afectado por la pandemia del Covid-19

Los titulares de Minería y del Trabajo, junto con otros representantes del Ejecutivo, aseguraron en la Comisión de Minería y Energía que el sector era uno de los que mejor ha enfrentado la crisis, tanto respecto del número de trabajadores contagiados, como por las desvinculaciones registradas. 

​Llegó a Chile segundo Hospital Modular sumando 100 nuevas camas a la Red Integrada de Salud

El recinto sumará 100 nuevas camas de un total de 500 que se integraran progresivamente a la red de salud y será levantado adosado al Hospital Barros Luco aumentando la oferta de camas de cuidados básicos en la zona sur de la Región Metropolitana.

Gobierno instruyó a clínicas duplicar su capacidad de camas críticas



El ministro Jaime Mañalich, además, anunció que se implementarán cordones sanitarios durante el fin de semana largo del 21 de mayo en Santiago, Concepción y Temuco. 
​Minsal realizó traslado de pacientes COVID-19 desde Santiago a Concepción

– Se trata de 3 personas que se encontraban internadas en los hospitales Padre Hurtado de San Ramón, El Carmen de Maipú y Sótero del Río, de Puente Alto.

​Transacciones digitales de Bci se disparan casi un 20% en un año


El uso de los canales digitales ha visto un importante incremento los últimos meses, dado el impacto del Coronavirus. La institución bancaria hace un llamado a seguir usando los canales remotos con el objetivo de proteger la salud de clientes y colaboradore

Contagios diarios de coronavirus reportan nuevo récord, Mañalich subraya que “los números hoy día son muy preocupantes”

El secretario de Estado informó este martes que hasta las 21:00 de ayer se reportaron 3.520 casos nuevos de coronavirus, lejos del máximo diario anterior de 2.660 contagios. 

​Blog del FMI: Línea de Liquidez a Corto Plazo, una nueva herramienta del Fondo para proporcionar ayuda en la crisis

Por Geoffrey Okamoto, Primer Subdirector Gerente del Fondo Monetario Internacional.

​Presidente Trump amenaza con cortar la llave a la OMS de manera permanente



Trump suspendió las contribuciones de Estados Unidos a la OMS el mes pasado, acusándola de promover la “desinformación” de China sobre el brote de coronavirus, aunque los miembros de la OMS rechazaron estas acusaciones y China dijo que era transparente y abierta. 
​Minsal ampliará capacidad de residencias sanitarias y trabaja en el fortalecimiento de la salud mental

Se trata de un mayor acceso a profesionales de la salud y el desarrollo de una tecnología de teleasistencia para las personas afectadas por la crisis sanitaria y las medidas de aislamiento.

​Autoridades de Salud se reúnen con alcaldes para coordinar envío de muestras de PCR

En la reunión encabezada por la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, participó la directora del Instituto de Salud Pública (ISP), Judith Mora y alcaldes de la zona sur de la Región Metropolitana.

​Detectan aumento de 50% de transacciones de criptomonedas como efecto del COVID-19

Las monedas digitales se están volviendo en un refugio, una alternativa a las inversiones tradicionales, de la mano de las remesas de dinero debido al cierre de las sucursales físicas de bancos y casas de cambio. 

​Día mundial de internet, la revolución sigue

El 17 de mayo se celebró el día mundial de internet. Ya se conocía del enorme impacto de esta súper carretera en la vida de las personas. En pocos años, la red de redes las transformó por completo. Tanto en los negocios, como en la forma de trabajar, entretenerse, comunicarse y socializar.

Ministro Mañalich y cuarentena total en Gran Santiago: "es probable que se renueve para una semana más"

"La decisión de prolongar la cuarentena en Santiago se va a tomar el miércoles", aseveró este lunes el titular de Salud.