COVID-19

​Autoridades de Salud suscriben acuerdo para la entrega de seguro a trabajadores por COVID-19

Se trata de un seguro de vida que beneficiará a más de 235 mil funcionarios del sector público y estará vigente hasta el 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el inicio de pandemia en el país.

Chile superó las 1.000 muertes por COVID-19, Autoridades de Salud advierten que son semanas más difíciles

En un nuevo balance del estado de la pandemia en Chile, las autoridades de salud anunciaron el fortalecimiento de los equipos de salud y la duplicación de las Residencia Sanitarias para contener la propagación del Covid-19.

Testeo, residencias sanitarias y aumento de la capacidad hospitalaria: las medidas para el control de la pandemia COVID-19

El foco de la estrategia del Ministerio de Salud para enfrentar la pandemia de COVID-19 se centraliza en tres ejes: el testeo masivo para confirmación diagnóstica, el refuerzo de la red asistencial con la habilitación de nuevas camas críticas y el aislamiento efectivo de los casos positivos en residencias sanitarias.

​Salud mental y COVID-19: El 70% de las mujeres en Chile sufre de estrés debido a la cuarentena



Un análisis realizado por la plataforma virtual PsicologiaChile.cl, para la atención psicológica, reveló que la ansiedad y las tensiones en el hogar debido a la crisis sanitaria que enfrenta el país pueden afectar más el rendimiento de las mujeres.

Las mujeres tienen más del doble de riego de sufrir trastornos de ansiedad, siendo más propensas a padecer varias enfermedades psiquiátricas a la vez.

Gobierno remarca que se requiere un 60% de reducción de movilidad para disminuir casos de COVID-19 en RM

El ministro de Salud informó ayer que el país registró 4.654 nuevos casos de COVID-19 y que la ocupación de camas intensivas en la Región Metropolitana alcanza a 93%.

​Fallecidos por coronavirus registran nuevo máximo diario, ocupación de camas intensivas llega al 93% en RM

"La ocupación de camas intensivas es de un 93%. Nuestros datos dicen que la movilidad se ha reducido un 40% por cuarentena y para que estas medidas sean efectivas se tiene que llegar a un 60%", advirtió este jueves el ministro Mañalich.

​Centro Hospitalario Huechuraba es el cuarto recinto de la Región Metropolitana exclusivo para COVID-19

Se suma así a la ex Posta Central, al Hospital Metropolitano y la Clínica Cordillera.

​Presidente por proyecciones de COVID-19 en Chile: “muchos estudios se han apartado de la verdad"

El Jefe de Estado remarcó, además, que “sé que el sistema de salud está tremendamente estresado, tremendamente exigido".

​Gobierno extiende por una semana cuarentena total en RM, anuncia llegada de 404 ventiladores mecánicos

El ministro Mañalich subrayó este miércoles que "la ocupación de ventilación mecánica en la Región Metropolitana es de un 94%".

​65% de las personas que cotizó online una propiedad persiste en su búsqueda pese al Coronavirus

Encuesta reveló que un 57% cree que bajarán los precios y un 49% se atrevería a comprar de forma completamente digital y más aun si existiera un organismo que certificara este tipo de transacciones. En cuanto a espacios, jardín, terraza y área para trabajar en casa cobran más relevancia.

​Autoridades de Salud destacan incorporación de la oxigenoterapia de alto flujo para combatir el COVID-19

“Esto ha puesto una exigencia sobre nuestro sistema sanitario sin precedentes, que ha obligado a transformarlo en un sistema único de atención de Salud (…) y estamos haciendo esfuerzos muy importantes porque tanto en el sector público como en el privado aumente la oferta de camas y respiradores”, indicó la autoridad.


Ex Posta Central utiliza innovador tratamiento para manejo de pacientes COVID-19

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitó el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP), establecimiento que utiliza como tratamiento para pacientes COVID-19, la oxigenoterapia de alto flujo, mecanismo a través del cual se ayuda a una mejor ventilación de una persona con una insuficiencia respiratoria aguda, provocada por el SRAS-CoV-2. 

Autoridades de salud anuncian nuevas medidas para enfrentar el COVID-19

Aumento en otras 400 camas UCI para tratamiento en la RM, incremento en el número de residencias sanitarias y mayor fiscalización son parte de las acciones mencionadas por las autoridades de salud.

​Ministro Moreno contrajo coronavirus

El titular de Obras Públicas informó esta mañana que que “afortunadamente no he tenido síntomas hasta ahora. Tal como indica la autoridad sanitaria continuaré con la cuarentena que comencé cuando me realicé el examen.”

Fallecidos por coronavirus en el país se elevan a 761, Mañalich llama "a no hacerse el PCR de chequeo al azar

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, acompañado por la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, encabezó esta mañana la entrega del informe diario sobre el estado de avance del coronavirus.

​Cuarentena total: ¿qué derechos, beneficios y deberes tienen los trabajadores?

A partir de este viernes, 42 comunas del país —38 de ellas de la Región Metropolitana— se encontrarán bajo cuarentena total decretada por la autoridad sanitaria debido al avance del Covid-19. Ante esta medida, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social informa sobre los derechos que tienen los trabajadores, los beneficios a los que pueden optar en el marco de la Ley de Protección del Empleo y los trámites que deben realizar para acceder a ellos.

Ministro Mañalich hace llamado a la unidad para enfrentar la lucha contra el COVID-19

Durante la entrega del reporte de ayer se destacó además la estrategia de contención de nuevos contagios que se está aplicando cuando se levanta una medida de cuarentena.

​Senadores abogan para que vacunas, diagnósticos y tratamientos del COVID-19 sean gratuitos

A través de un proyecto de acuerdo transversal senadores coincidieron en la necesidad de facilitar el acceso a la población a estos procedimientos. Asimismo, se convocó a sesión especial para este martes con el fin de analizar la situación de los gremios de la salud en el marco de la pandemia.