COVID-19

OMS: no tenemos datos que indiquen que el coronavirus puede actuar de forma más agresiva en el invierno

Así lo aseveró el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, ante una pregunta del riesgo adicional que supondría para Sudamérica su entrada al invierno.

Avanza proyecto que establece beneficios a trabajadores independientes: ¿en qué consiste?

La Sala del Senado despachó la iniciativa luego de tres jornadas de arduo debate respecto a las medidas integrales para la protección social en el marco de la pandemia.

Presidente dio inicio a pago de Ingreso Familiar de Emergencia a nuevos beneficiarios

La ayuda llegará a casi 2 millones de hogares vulnerables con ingresos informales y hasta 4,9 millones de personas. Una familia de cuatro integrantes recibe $260 mil el primer mes.

JetSMART realiza balance de sus operaciones durante la pandemia y anuncia nuevas políticas de flexibilidad

Hasta la fecha, JetSMART ha transportado a más de 95.000 pasajeros durante el período de pandemia, donde a su vez, ha presentado el mayor Load Factor del mes de abril con un 50%.  En esta oportunidad, la aerolínea anunció sus nuevas políticas de flexibilidad dada la situación actual que atraviesa la industria aérea.

Junio, 2020. 

¿Cómo reducir el consumo de energía eléctrica en casa durante la cuarentena?

Hay aparatos eléctricos que aún desconectados generan un gasto, ahorra dinero y cuida este recurso con los siguientes consejos. Actualmente existen iniciativas que ayudan a fomentar un uso responsable de la energía cómo BUDXWATT donde pretenden generar consciencia e incentivar el cuidado de la energía motivando a la gente a consumir menos luz para ganar un año de Budweiser gratis. Además de reducir las emisiones de CO2, el correcto cuidado del consumo energético, puede disminuir notablemente el gasto del hogar.

Cifran en más de 100 los proyectos inmobiliarios parados

Se trata de U$D10.000 MM de inversión retenida, 17 mil puestos de trabajo directos no creados y 55 mil de manera indirecta.

Lanzan campaña que busca potenciar el “menú delivery”para apoyar a los restaurantes afectados por el COVID-19

La acción gastronómica solidaria “Save The Taste” a realizarse en Chile durante junio -y que durará seis semanas- beneficiará a cerca de 50 restaurantes que podrán contar con ingresos para pagar algunos de sus costos fijos y mantenerse a flote.

Minsal: Casos confirmados y contactos estrechos deben cumplir cuarentena por 14 días

Todas las personas diagnosticadas con COVID-19 deben realizar aislamiento por 14 días y las definidas como contacto estrecho con 14 días de cuarentena. Así lo informó hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el marco del reporte de la situación de la pandemia en el país.

Presencia es esencia: América Latina debe concertarse para participar activamente en la construcción del orden mundial post-crisis

Documento de Análisis y Propuestas fechado el 31 de mayo pasado para ser presentado a los gobiernos, parlamentos, organismos del sistema multilateral y de integración regional. Fue elaborado por un grupo de académicos, economistas, ex diplomáticos, ex presidentes, ministros, etc. de diferentes países latinoamericanos y europeos, interdisciplinario y pluralista.

Banco Mundial: coronavirus hundirá producción global en un 5,2% este año

Advirtió que sus últimas previsiones se revisarían a la baja si la incertidumbre sobre la pandemia y los cierres comerciales persisten durante períodos más largos.

​Gobierno informó criterios adoptados para el registro epidemiológico de la pandemia en el país

Los ministros de Salud, Jaime Mañalich y de Ciencias, Andrés Couve explicaron los criterios adoptados por Chile, para el manejo de la pandemia de COVID-19 en el país, y que derivó en un cambio en la metodología para reporte de las personas fallecidas.

Empresas Metalúrgicas metalmecánicas han logrado mantenerse un 93% operativas


De ellas, un 88,4% no se han acogido a la Ley de Protección del Empleo, pese a que esperan una caída promedio de 27,6% en las ventas para el segundo semestre. “Esta industria continúa siendo un pilar fundamental para la economía nacional”, señaló el presidente de ASIMET, Dante Arrigoni.

​Alza de las boletas de electricidad: el efecto de la pandemia en la lectura del medidor

Los senadores de la Comisión de Energía conocieron el concepto de factura provisoria y como el promedio del cobro ha afectado a diversos clientes residenciales.

Ministerio de Salud anuncia cuarentena para las comunas de San Antonio y Calama

Además, se dispondrá de una aduana sanitaria mucho más estricta entre la Región Metropolitana y Valparaíso.

Tráfico total de Internet fija y móvil crece 40% a marzo impulsado por la pandemia de COVID-19

En tanto, el consumo promedio mensual de Internet fija e Internet móvil por usuario en abril de este año es de 335,3 y 13 Gigabytes, respectivamente.  Autoridades destacan importancia de la conectividad digital en el contexto actual y proyectan que tráfico total podría aumentar hasta 60% en los próximos meses.

​Gobierno incorpora a la salud municipal en la trazabilidad de pacientes COVID-19

Adicionalmente se mantiene la cuarentena para 38 comunas de la Región Metropolitana, Iquique y Alto Hospicio.

​Gobierno mantiene cuarentena total para el Gran Santiago, advierte que movilidad en RM ha bajado sólo un 30%

Así lo informó este miércoles el ministro de Salud, Jaime Mañalich, al encabezar la entrega de un nuevo reporte diario sobre el avance del coronavirus en el país.

Mortalidad se disparó en España un 155% en la peor semana de la pandemia

Según nuevos datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que contemplan todas las defunciones sin distinguir su causa.

Sala aprueba que médicos especialistas sin acreditación de CONACEM puedan ejercer en el sistema público

En forma transversal, los senadores reconocieron que esta norma generada en el marco de la pandemia, deja en evidencia una triste realidad: la carencia de estos profesionales principalmente en el sector público y en regiones.

​Presidente recibe 400 máquinas de oxigenoterapia y 133 nuevos ventiladores para atender a pacientes COVID-19

Un nuevo cargamento de equipos e insumos provenientes de China  reforzarán la red de integrada de atención en el marco de la pandemia por COVID-19