Por primera vez, y a través de COLABORATECH, emprendedores en salud, sector público, pacientes y organizaciones podrán interactuar en línea, buscar apoyo y mentorías en innovación para solucionar los desafíos que tiene el sector público en salud.
Para financiar extensiones y proyectos de fortalecimiento del sistema de Transporte Público.
La compañía fue seleccionada en 2018 por Corfo como productor especializado para la fabricación de productos de valor agregado de litio en Chile, a ser suministrados por Albemarle.
Juan Francisco García señala que el país presenta solo 200 empresas con manufacturas avanzada.
Índice “Cities in Motion”, elaborado por la prestigiosa escuela de negocios española IESE Business School, situó a la capital de Chile en el lugar 66 de una lista de las 174 urbes más destacadas y por sobre ciudades como Buenos Aires y Montevideo.
La actividad, gratuita y abierta a todo público, se llevará a cabo este 23 y 24 de mayo en Maipú donde se presentará el estado actual de la zona sur poniente de la Región Metropolitana y casos de éxito que pretenden ser una guía para mejorar el ecosistema de emprendimiento del territorio.
Con ello se superan las principales barreras biotecnológicas para el desarrollo de tratamientos de inmunoterapia biológica contra el cáncer con tanto éxito que, no solo es aplicada en Chile, sino que se exporta a otros países.
La investigación arrojó entre sus conclusiones que la celebración del contrato entre Corfo y Soquimich (SQM), en 1993, generó las condiciones para que esta última pudiera explotar, sin mayores límites, el litio chileno hasta el año 2030.
Sebastián Sichel abrirá el año académico de la Universidad Pedro de Valdivia con la clase magistral “La Universidad del Futuro”.
A realizarse entre el 11 de abril y el 2 de mayo para los emprendedores de todo Chile.
Se trata de una terapia complementaria con éxito en distintos tipos de cáncer, realizada con células sanguíneas del propio paciente, que busca recuperar, fortalecer y reprogramar el sistema inmune para detectar y eliminar células cancerígenas, impidiendo su ramificación a otras partes del cuerpo.
Nuestro país se unió a “Valles de Hidrógeno”, una iniciativa coordinada por “Mission Innvovation” y la comunidad europea que agrupa a países que buscan el desarrollo de territorios exitosos en implementar proyectos de hidrógeno
El objetivo de esta iniciativa es mejorar la competitividad de los fruticultores, a través de la difusión y transferencia de nuevas tecnologías emergentes en información y comunicación, a modo de alcanzar un mayor detalle de datos en la toma de decisiones para los procesos productivos, y en la gestión de la calidad de los cultivos.
Dentro del evento “Innovación y Creatividad en Chile 2020”, el vicepresidente del organismo, indicó que las grandes compañías deben ver a los emprendimientos como sus socios y no como amenazas.
Esta convocatoria se enmarca en el contrato entre Corfo y SQM, respecto a la explotación de litio en el Salar de Atacama y que tiene como principal atractivo la posibilidad de que las compañías accedan a un suministro de litio a precio preferente y con volúmenes asegurados en el largo plazo.
La subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, llegó hasta San Pedro de Atacama acompañada del intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, para reunirse con representantes de gremios empresariales del comercio y el turismo de la región, a quienes les informó sobre las principales iniciativas propuestas para reactivar el destino e impulsar el re emprendimiento local.
La repartición informó, entre otros elementos, que se reducirá de 14 documentos solicitados a solo 1 por empresa, lo que disminuirá el tiempo de respuesta de Corfo en aproximadamente dos meses; y se deja atrás la entrega de documentos en papel para realizar toda la postulación en línea.
La iniciativa fue presentada por el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, durante la entrega de los premios Smart City Awards 2018. En una primera etapa el plan se aplicará en cinco ciudades del país.
En un par de meses, “a este esfuerzo de simplificación se unirá la Gerencia de Desarrollo Competitivo, completando el nuevo universo de la Corfo, uno más simple, más ágil y más cercano”.
Según Corfo, Albemarle no estaría cumpliendo con su obligación de ofrecer hasta un 25 por ciento de su capacidad de producción anual de litio -insumo clave en la industria de la electromovilidad- a una tasa de descuento a las compañías que buscan producir materiales para baterías en Chile.