Lo que estamos presenciando es una consecuencia del cambio abrupto y acelerado del consumo durante el periodo de pandemia, hasta cierto punto, la baja en el consumo es una desaceleración que las empresas viven se esperaba desde el año pasado.
Consignó este jueves el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central. El sondeo, publicado esta mañana,
El ente emisor publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023.
Consignó este lunes el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile correspondientes al citado ejercicio.
Aunque destacó el caso de firmas inmobiliarias y constructoras donde han dejado de profundizarse las limitaciones. En tanto, la demanda ha continuado debilitándose para las distintas carteras, excepto para consumo que se ha estabilizado.
Por sector institucional, destacó la reducción del ahorro de Empresas no financieras y Hogares, lo que fue compensado en parte por el mayor ahorro de Gobierno y, en menor medida, de las Sociedades financieras
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central
Las tasas de interés de los préstamos de consumo, comerciales y comercio exterior aumentaron, informó esta mañana el Banco Central.
Margarita Marín y Mark Minneboo, expertos en Economía Circular, abordaron en el conversatorio, de la UNAB diferentes ópticas de esta materia. En la oportunidad, ambos coincidieron en que la ciudadanía tiene el deber de avanzar hacia la responsabilidad del consumo circular.
En línea con un menor consumo de los hogares, informó este viernes el Banco Central a través del documento Cuenta Nacionales.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
El ente emisor subrayó que "la elevada inflación está provocando efectos relevantes en los ingresos y las expectativas de los diferentes agentes económicos," El Informe proyecta que, en el escenario central, la economía crecerá por debajo de su potencial por varios trimestres más, con lo que la brecha seguirá reduciéndose y se ubicará en niveles negativos a partir de fines de este año.
El documento presentado hoy ante el Senado detalla que la formación bruta de capital fijo (FBCF) continuó reduciéndose, en un escenario donde la incertidumbre es elevada y la confianza empresarial sigue deteriorándose.
De este modo, las ventas del comercio minorista de China registraron en julio un crecimiento interanual del 2,7%, cuatro décimas menos que en el mes anterior, mientras que en el acumulado de los siete primeros meses del año el dato retrocedió un 0,2% interanual, medio punto porcentual por debajo de la lectura del primer semestre de 2022.
De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.
1.300 millones de toneladas de comida termina en los botes de basura.
De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales Trimestrales, el producto interno bruto (PIB) creció 7,2% con respecto al primer trimestre del año anterior. Por su parte, el consumo de los hogares (CHog) registró un crecimiento de 13,9% en doce meses.
El ente emisor presentó esta mañana el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio. La autoridad subrayó que "la parte alta del corredor de TPM refleja escenarios de sensibilidad donde la persistencia de la inflación podría ser mayor que la prevista. Esto podría ocurrir si el consumo privado continúa sin mostrar un ajuste significativo en los próximos trimestres."
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central cuyos resultados fueron publicados esta mañana.