La Comisión Europea ha asegurado este lunes que el contrato firmado con la compañía farmacéutica AstraZeneca para compra anticipada de 300 millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 no expirará hasta que la firma haya entregado a los Estados miembros todos los sueros pactados.Bruselas ha aclarado así que el acuerdo con el laboratorio anglosueco no finaliza en junio y que ha decidido acudir a los tribunales para conseguir que la compañía entregue a los países del bloque todas las dosis que están estipuladas en el contrato."No hay nada nuevo con respecto a la situación del contrato con AstraZeneca, no cambia nada en el mes de junio", ha puntualizado el portavoz principal del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer.
El acuerdo despeja el camino para que la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, recaude cientos de miles de millones de euros en los mercados de capitales en nombre de los 27 Estados miembros, un acto de solidaridad sin precedentes en casi siete décadas de integración europea.
La Comisión Europea anunció este lunes la apertura de una "investigación" para determinar si la ayuda de 20,7 millones de euros concedida por Madrid al grupo PSA para el desarrollo de su planta de Peugeot en Vigo se ajusta a las normas de competencia continentales, consigna una publicación de AFP.
La respuesta de Apple llega unos días después de que Daniel Ek, presidente ejecutivo de Spotify, dijo haber levantado una queja formal contra Apple ante la Comisión Europea.
El comisario europeo de Seguridad, Julian King, criticó la falta de progresos en la materia.
El presidente de la Comisión Europea advirtió que un fracaso en este proceso sería económicamente costoso.
Por 303 votos a favor y 296 en contra, los miembros de la Cámara de los Comunes han respaldado una enmienda presupuestaria que limita el gasto destinado a los preparativos que haga el Gobierno para un Brexit desordenado sin consultar previamente al Parlamento, informó el medio español ABC.es
Así lo aseveró el portavoz de la Primera Ministra Theresa May tras una reunión de gabinete.
En una cumbre celebrada el 14 de diciembre, May instó a los líderes de la UE a modificar algunos términos, pero ellos insistieron en que no renegociarán el acuerdo, informa la agencia Reuters.
Italia logró un acuerdo con la Comisión Europea por su controvertido presupuesto para 2019, dijo el martes una portavoz del Ministerio de Economía, poniendo fin a la incertidumbre que por semanas sacudió a los mercados financieros.
Así lo consignó este martes el diario La Repubblica.
El consenso de analistas esperaba esta reacción desde primera hora de la mañana. Italia no tiene plan B,
El Tesoro italiano le dijo a la Comisión Europea este lunes que no modificará sus controvertidos planes presupuestarios.
Los ministros de Finanzas de la Unión Europea decidieron permitir que los estados miembro bajen los impuestos a los libros electrónicos y otras publicaciones digitales, alineándolos con los gravámenes reducidos aplicados a las versiones en papel de libros y revistas.
Informaciones a primera hora de la mañana indicaban que el Gobierno italiano habría reculado y habría transmitido a la CE que el déficit sería del 2,4% en 2019 pero que bajaría al 2,2% en 2020 y al 2,0% en 2021.
La reacción negativa de los inversores y representantes de la Unión Europea a sus planes de aumentar el gasto el próximo año, podría modificar la estrategia del gobierno italiano.
La Comisión Europea dejó este viernes en manos de los países llevarlo a cabo de manera "coordinada", cuando el Brexit anuncia eventuales problemas.
Jean-Claude Juncker, presidente del organismo multilateral comentó que más del 80%de los ciudadanos del bloque quiere abolir los cambios de hora y prefiere mantener el horario utilizado en verano durante todo el año.
El sondeo mensual de la Comisión Europea dio cuenta de un declive del optimismo en la industria y en los sectores minoristas del bloque comunitario.
El Mandatario estadounidense recibirá este miércoles a una delegación de la Comisión Europea encabezada por su presidente, Jean-Claude Juncker. Desde su cuenta de twitter, el Jefe de Estado norteamericano adelantó que el bloque comunitario no estaría listo para eliminar todos los tributos y todas las restricciones que afectan el comercio bilateral.