Chile

Ministro Palacios por feriados irrenunciables en elecciones: "Me parece una pésima política"

"Es como pegarle en el piso a las Pymes”, aseveró el secretario de Estado.

Xiaomi alcanza el segundo lugar en ventas de telefonía móvil en Chile durante el primer trimestre

Además, lo tomamos como la ratificación de la buena recepción que han tenido los consumidores chilenos hacia Xiaomi; quienes además nos reconocen como la compañía que les ofrece la tecnología más avanzada y confiable del mercado, a precios justos y accesibles” explicó Martín Castro, Director de Ventas de Xiaomi Chile.Además de ser la compañía con mayor crecimiento de Chile y número 2 en ventas de smartphones, Xiaomi se ubicó por primera vez en el ‘Top 3’ en Latinoamérica, al registrar el mayor crecimiento anual entre los principales jugadores en la región con un 162%.Según el estudio de Canalys, Xiaomi subió del cuarto al tercer lugar en términos de despachos de teléfonos inteligentes durante el mismo periodo de este año, con una participación de mercado del 11%.Estas cifras refuerzan los últimos resultados arrojados por las firmas IDC, CounterPoint y la propia Canalys, que en días pasados, ratificaron a Xiaomi como la tercera compañía de smartphones a nivel mundial, con una cifra global en promedio de despachos de teléfonos inteligentes de 49 millones (su mejor rendimiento hasta ahora en un solo trimestre), alcanzando un crecimiento del 62% anual.Según Canalys, además del valor de sus productos, Xiaomi viene dando grandes pasos a la hora de reclutar más talento local, hacer más amigables sus canales de venta y liderar la innovación también en la gama alta.

Deudores morosos en Chile bajan por tercera vez consecutiva y se ubica en niveles de 2016

La cantidad de morosos en Chile en marzo de 2021 llegó a 4.249.723, cifra comparable a la registrada en diciembre de 2016 cuando había 4.295.957 personas con morosidad. Se trata del tercer trimestre consecutivo en que la cantidad de morosos registra un descenso. Esta vez la caída en tres meses es de 2,4%.

Banco Central: se reducen los riesgos para la estabilidad financiera en Chile

Banco Central de Chile publicó este miércoles el Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre de 2021.

Worldline elige a Chile para instalar su Centro de Procesamiento de tarjetas para toda Latinoamérica

La multinacional invierte alrededor del 6% de su facturación en I+D, asegurando la entrega de soluciones que responden a las necesidades actuales y futuras de la industria financiera.


​Tasa de desocupación nacional subió a 10,4% en enero-marzo

La estimación del total de ocupados descendió 8,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores de comercio (-9,5%), alojamiento y servicio de comidas (-26,5%) y hogares como empleadores (-28,8%). 

​FMI: “Chile debe evitar retiros adicionales de las pensiones"

Consignó el reporte emitido por el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional al concluir la consulta del Artículo IV correspondiente a este año con nuestro país.

​Minería registra 100 proyectos con aprobación ambiental por más de US$ 25 mil millones al primer trimestre

Las iniciativas generarán más de 83 mil empleos en sus etapas de construcción y operación, según el último informe elaborado por el Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería. 

​Realizarán evento para impulsar el consumo de energía solar en nuestro país

En Chile la energía rápidamente ha logrado realizar una migración hacia las fuentes renovables, dando paso a nuevos mercados, los cuales buscan generar un impacto en bajar los niveles de contaminación y eliminar el uso indiscriminado de combustibles que dañan el medioambiente. Además, de democratizar el valor de los equipos necesarios para acceder a este tipo de tecnología.

Coronavirus: ​Chile cierra sus fronteras y Gobierno anuncia cambios en rubros esenciales

– A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda se adelantará a las 21:00 horas y se limitarán los permisos de desplazamiento individual a dos por semana, para comunas en Fase 1 y 2. 

S&P redujo clasificación crediticia de Chile: "deuda pública aumentará ante mayor presión de gasto social"

Las clasificadoras de riesgo Fitch y S&P informaron los resultados de sus evaluaciones periódicas de crédito de la República de Chile.

Mercado de Valores: títulos de deuda local y emitida en el exterior alcanzó un 118,8% del PIB en 2020

El Banco Central publicó este martes el informe “Mercado de Valores de Renta Fija e Intermediación Financiera” con cifras al cierre del año pasado.

​Mercado de bodegas se fortalece

Primero la crisis social del 18 O de 2019 y luego la pandemia por Covid-19 impactaron de manera importante al mercado inmobiliario en general. Sin embargo, de acuerdo a un análisis realizado por la consultora inmobiliaria Colliers, el mercado de bodegas ha demostrado su fortaleza y resiliencia con alentadoras cifras.

​Radiografía al endeudamiento hipotecario de los chilenos

Análisis de MejoresCondiciones.com establece que, en promedio, cada chileno presenta deudas hipotecarias por $62.313.206.   

La edad media de los usuarios es de 41.8 años, la renta individual promedio asciende a $1.152.000, y la deuda hipotecaria es de 2.180 UF.

​Exportaciones de Chile crecieron 6,9% el año pasado

La cuenta corriente registró un superávit de US$3.370 millones el año pasado, equivalente a 1,4% del PIB, informó este jueves el Banco Central a través del informe de Balanza de Pagos, Posición de Inversión Internacional y Deuda Exterior de 2020.

​B. Central: Economía chilena cayó 5,8% en 2020 con baja de 9,1% en el gasto

Así lo expuso este jueves el ente emisor a través de su Informe de Cuentas Nacionales del pasado ejercicio.

¿Qué comunas de cada región tienen más porcentaje de migrantes internos?

 ¿Y cómo son quienes se desplazan para vivir en otros lugares del país?  El Instituto Nacional de Estadísticas puso a disposición 16 informes sobre migración interna, uno por cada región del país, en los que se destacan las comunas que atraen más habitantes provenientes desde otros lugares del país, las razones que podrían explicar esos movimientos, las edades y sexo de las personas que se mueven y sus niveles de escolaridad.

​Trabajadores de seguridad privada en Chile forman la primera asociación gremial

La propuesta invita a guardias de seguridad, vigilantes, sindicatos de guardias, empresas de RRHH de seguridad, capacitación de seguridad, recursos técnicos, entre otros.

​OCDE: crecimiento de fibra óptica en Chile llega a 37,6% en un año

El crecimiento de esta tecnología de redes de alta velocidad en el país, superó al promedio de todos los países miembros de la OCDE, que alcanzó 13,5%.  La participación de mercado de esta tecnología alcanzó el 32,8%, con un crecimiento de 7,64 puntos porcentuales, el tercero más alto de la medición.


​Tasa de desocupación nacional llegó a 10,7% en 2020

En promedio hubo más de 939 mil personas desocupadas el año pasado. Estas cifras implican un alza de 3,5 puntos porcentuales en la tasa y un aumento de 34,5% en la cantidad de desocupados en comparación con 2019.