Frente al incremento permanente y vertiginoso de los datos, disponer de la capacidad de analizar grandes volúmenes de este tipo de insumos permite a las organizaciones extraer información muy valiosa y útil para la toma de decisiones y la definición de estrategias, entre otras acciones.
La capacidad de recopilar, analizar e interpretar grandes volúmenes de datos permite a una compañía automotora mejorar sus procesos, adoptar decisiones más informadas y diferenciarse de sus competidores en el tiempo.
Actualmente la minería del litio ha adquirido una gran importancia en Chile y el mundo, dado el desarrollo de la electromovilidad y el almacenamiento energético.
En la actualidad, la industria de la logística está viviendo una transformación importante como consecuencia de la implementación de soluciones de Inteligencia de Negocios.
En el actual mundo de los negocios, la gestión y uso efectivo de los datos se ha transformado en un pilar esencial para la competitividad de cualquier organización y su éxito en el tiempo.
Una de las piedras angulares de la economía mundial- como lo es la industria minera- ha enfrentado un conjunto de cambios profundos en los últimos años, como consecuencia de la adopción del Big Data.
Entendida como un concepto que forma parte de la estrategia empresarial, la Inteligencia de Negocios o Business Intelligence comprende aquellos procesos y métodos de recopilación, procesamiento, almacenamiento y análisis de datos de actividades u operaciones empresariales que buscan optimizar la toma de decisiones. Si bien se suele relacionar principalmente con el mundo privado, la Inteligencia de Negocios se puede aplicar a todo tipo de organización, independiente del sector o industria.