La operación permitirá a La Araucana, institución clave del sistema de seguridad social chileno, seguir fortaleciendo su proceso de transformación para incrementar su impacto social.
La institución, que fue asesorada por LarrainVial, cerró una transacción histórica por
US$ 350 millones mediante la emisión de un Bono Securitizado, con rating AA, estructurado y colocado por Bci y un crédito sindicado liderado por Bci.
Caja de Compensación de Asignación Familiar La Araucana (La Araucana), comunicó como hecho esencial que según fue informado mediante hecho esencial de fecha 28 de noviembre de 2023, la Junta de Acreedores, en causa rol C-28.472- 2015 del 25° Juzgado Civil de Santiago, acordó por la unanimidad de los acreedores presentes de ambas clases, modificar el Acuerdo de Reorganización Judicial de La Araucana aprobando un financiamiento de salida, compuesto por un crédito sindicado, un crédito bilateral con Banco Bice y un bono securitizado a ser emitido por Bci Securitizadora S.A. En virtud de dicha modificación, una vez suscritos y/o colocados los mencionados instrumentos del financiamiento de salida, se extinguirán los pasivos de La Araucana bajo el Acuerdo, produciéndose el término anticipado del mismo, lo cual estaba originalmente programado para el martes 12 de diciembre de 2023, sin perjuicio de la facultad de la comisión de acreedores bajo el Acuerdo, para prorrogar dicha fecha en caso de ser necesario.En este sentido, consignó que ayer la comisión de acreedores, a solicitud de La Araucana, ha acordado prorrogar la Fecha de Cierre para el día miércoles 20 de diciembre de 2023, con el fin de resolver algunas cuestiones operacionales relacionadas con el perfeccionamiento de la operación.
Comunicó ayer como hecho esencial.
Con el objeto de refinanciar el capital y los intereses pendientes de pago y de sus demás obligaciones bajo el acuerdo, incluyendo los Bonos Serie F y Serie G, mediante una combinación de pago en dinero, canje, novación, dación en pago u otros modos de extinguir obligaciones.
“Para lo cual se sostendrán negociaciones formales con los actuales acreedores y eventuales nuevos inversionistas, para alcanzar este objeto acorde al mejor interés de La Caja”, consignó la sociedad.
La medida, decretada el 16 de mayo de 2022 y renovada de forma ininterrumpida, ha sido aprobada con 19 votos a favor y dos abstenciones, sin que ningún senador se haya posicionado en contra. La extensión comenzará el 24 de septiembre y estará vigente durante quince días.
De forma online y como un hito histórico en las cajas de compensación, todas las afiliadas y afiliados podrán entregar directa y democráticamente su voto a uno de los 12 candidatos que se presentaron para ser elegidos como director o directora laboral.
Comunicó como hecho esencial.
En atención al cumplimiento del primer período.
Cambio se hará efectivo a contar el 1 de marzo próximo.
Comunicó a través de un hecho esencial.
Tras aprobación del Directorio el pasado 29 de marzo.
En sesión extraordinaria de directorio celebrada el pasado 28 de febrero.
Con vencimiento el 27 de marzo de 2024.
Según informó en sus estados financieros.
Los últimos estados financieros, Marzo del 2019, dan cuenta de los esfuerzos y las gestiones realizadas, ya que se registró un importante aumento de utilidades acumuladas de M$8.567.338 y la reciente mejora de clasificación de riesgo, en BB+ con perspectivas positivas.
Los resultados reflejan un continuo mejoramiento del perfil de riesgo de la cartera de crédito social, visualizada en una disminución de 121,31% en el deterioro por riesgo de crédito.
La multa asciende a UF 500, pagadera en su equivalente en pesos a la fecha efectiva de su pago, por infracción a la Circular 1.535 de 2001.