CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- firmó un préstamo por hasta US$ 50 millones para apoyar el proceso de fortalecimiento financiero y crecimiento de la Caja de Compensación La Araucana.
"Esta operación refleja nuestro compromiso con el fortalecimiento de los sistemas de protección social en la región, apoyando a instituciones clave como las Cajas de Compensación, que cumplen un rol fundamental en la provisión de beneficios sociales a amplios sectores de la población", señaló Julián Suárez Migliozzi, representante de CAF en Chile.
Por su parte, el gerente general de La Araucana, Francisco Sepúlveda, explicó que este crédito será un aporte para seguir fortaleciendo su rol social: “Este financiamiento es una muestra de la confianza que existe hoy en el mercado nacional e internacional de la estrategia que estamos impulsando en la caja, que tiene como focos diversificar nuestras fuentes de financiamiento, ampliar la afiliación y el aumento del acceso a financiamiento social, mejorar la experiencia del afiliado y fortalecer el impacto social con la entrega de beneficios más conectados a las necesidades de personas y empresas”.
La operación, que se estructura en dos tramos, tiene como objetivo principal respaldar a La Araucana con recursos de CAF que serán destinados al prepago de la Serie B del Bono Securitizado, que forma parte de la nueva estructuración financiera negociada por la Caja.
"La Araucana es una institución con un alto impacto social en Chile, que administra prestaciones sociales clave como el crédito social, y que a través de sus beneficios contribuye a mejorar las oportunidades y el bienestar de sus afiliados. Este apoyo de CAF les permitirá concretar su proceso de transformación", agregó Suárez Migliozzi.
Cabe destacar que La Araucana es la primera caja de compensación en Chile en obtener una calificación de impacto ESG de Sustainable Fitch, lo que respalda su compromiso con la sostenibilidad y la generación de valor para la sociedad.
La operación aprobada por CAF forma parte de su Agenda Misional de "Bienestar Social Inclusivo", que busca apoyar el fortalecimiento de los sistemas de protección social en la región.