agosto

​Inversiones Security: Sector Servicios marcó la diferencia en el Imacec de agosto

“Si bien el Imacec sorprendió de manera positiva, seguimos previendo que la actividad económica continuaría desacelerándose en los próximos trimestres”, comentó la entidad financiera. 

BICE Inversiones: Imacec fue mejor que lo esperado pero no representa un cambio en la tendencia

Comentó esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones, luego que el Banco Central informara que el Imacec de agosto fue nulo en términos anuales.

Economía chilena no registró variación en agosto

Informó esta mañana el Banco Central.

Agentes privados estiman caída de 1,5% anual en Imacec de agosto

Inversiones Security.y Coopeuch reaccionaron ante las cifras sectoriales de agosto, difundidas hoy por el INE.

​Índice de Producción Industrial disminuyó 5% anual en agosto

En el resultado incidieron los descensos presentados en todos los sectores que integran del índice: minería (-7,3%), manufactura (-4,0%) y electricidad, gas y agua (-0,9%).

Índice de Actividad del Comercio cayó 11,9% anual en agosto, ventas de supermercados bajaron 10,6%

Así lo dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Desempleo en la eurozona se mantuvo en mínimo histórico del 6,6% en agosto

Sigue siendo el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998, según los datos que ha publicado este viernes Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

Colocaciones del sistema bancario crecieron 1,58% anual en agosto

Explicado por una caída de las colocaciones comerciales y un menor dinamismo en las colocaciones de consumo y vivienda.

​Tasa de desocupación bajó a 7,9% en el trimestre móvil junio-agosto

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 7,2%, incidida, principalmente, por los sectores minería (32,1%), industria manufacturera (8,1%) y comercio (4,1%). 

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias subió 17,2% anual en agosto

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.

​Cooperativas siguen creciendo: aumentaron un 10,8% interanual en agosto

 Para este mes hay un total de 1.608 entidades en el país, en comparación con las 1.451 que había en el mismo mes de 2021.   Los sectores productivos que más crecieron fueron el de Producción y Trabajo y el Agrícola, aunque el rubro Servicios sigue dominando en el total.

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 3,1% en agosto

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles.

​Inflación de Japón repunta al 3% en agosto, su mayor nivel en los últimos ocho años

Los precios de los alimentos frescos registraron un crecimiento frente a agosto de 2021 del 8,1%, lo que supone un descenso de dos décimas respecto a julio, mientras que el coste de la energía se situó en el 16,9%, una aceleración de siete décimas respecto al dato de julio.

​Inflación de EE.UU. se desacelera al 8,3% en agosto

La inflación de la energía se moderó hasta el 23,8% en el octavo mes del año, lo que supone cerca de nueve puntos porcentuales menos que el encarecimiento registrado en el mes de julio.

IPC de agosto aumentó 1,2% y acumula alza de 9,9% en el año

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Tasas de interés de los préstamos comerciales y de comercio exterior subieron en agosto

Informó esta mañana el Banco Central a través de su Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras de agosto.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central, cuyos resultados fueron publicados esta mañana.

BICE Inversiones actualiza sus carteras recomendadas de 5 y 10 acciones para este mes

“Desde la última revisión (06 de julio, 2022) el IPSA registró un avance de +4,8%, mientras que nuestras carteras de 5 y 10 acciones avanzaron +2,5% y +2,5% respectivamente en el período”, consignó el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.