2022

Colocaciones del sistema bancario crecieron 4,35% anual en junio

Explicado por una mayor expansión de las colocaciones comerciales, mientras consumo y vivienda mostraron un menor dinamismo.

B. Central presentó nuevo Informe de Sistemas de Pagos

A través de este nuevo reporte de frecuencia anual, el ente emisor comunicará  su evaluación del seguimiento del funcionamiento de los medios de pago e infraestructuras de mercado financiero, así como tendencias y desarrollo futuro.

Estados Unidos entra en recesión técnica con una caída de 0,2% del PIB del segundo trimestre

Se denomina recesión técnica, según el consenso de los economistas, a la situación económica que se da al encadenar dos trimestres de contracción económica.

​Tasa de desocupación bajó a 7,8% en el trimestre móvil abril-junio

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 9,9%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (11,8%), hogares como empleadores (37,3%) y alojamiento y servicio de comidas (22,0%).

Colbún registra EBITDA de US$ 298,5 millones en el primer semestre de 2022

La cifra corresponde a un crecimiento de 5% respecto de igual período del año 2021, desempeño impulsado por el aumento de las ventas.


Ventas presenciales minoristas de la RM subieron 7,9% anual en junio

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)

​SKY cierra el primer semestre con un crecimiento de 30% en comparación con 2019 y de 149 % en relación con 2021

Asimismo, la compañía registró un aumento de 72% en el ítem de carga en este primer semestre en comparación con 2019.

FMI recorta proyección de crecimiento mundial ante "evolución cada vez más lúgubre en 2022"

Así lo consigna el informe “Actualización de Perspectivas de la economía mundial de julio de 2022”, publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Mercado Cambiario Formal: Posición compradora neta de moneda extranjera bajó en junio

En junio, la posición compradora neta de moneda extranjera a futuro del Mercado Cambiario Formal (MCF) fue de US$17.429 millones (mayo: US$18.405), informó este lunes el Banco Central.

​Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias anotó un alza anual de 22% en junio impulsado por la minería

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).   La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero.

PMI de la eurozona se hunde a mínimos de 17 meses y sugiere contracción del PIB en el tercer trimestre

El aumento de los costes de financiación con la subida de tipos del BCE aumentará el riesgo de recesión

Parlamento ​despacha a Ley Bono Chile Apoya y ampliación del post natal parental

Se espera que tras su publicación los primeros pagos se concreten a mediados de agosto.

​Impuestos totales declarados en la Operación Renta aumentaron un 72% real, superando los US$20.600 millones

Resultado se explica principalmente por un crecimiento de US$6.351 millones en el Impuesto de Primera Categoría, en línea con la recuperación de la economía y el aumento del precio del cobre.  Se recibieron 4.370.716 declaraciones, un aumento del 3,5% respecto de 2021. De estas, 3.036.811 solicitaron devolución, mientras 619.403 correspondieron a declaraciones con pago, y 714.502 a declaraciones calzadas.

​CMF comunica tasa de interés de actualización para agosto

Aplicable a los siniestros de los afiliados.

​PIB de China se contrajo 2,6% en el segundo trimestre

Se trata del segundo peor dato de crecimiento de la segunda mayor economía mundial, solo por detrás de la contracción del 9,8% del primer trimestre de 2020.

Radiografía de Chileautos: ​Precio de autos usados muestra clara tendencia a la baja

Otros datos que revela el reporte son que el segmento que más ha caído en sus precios promedio son las camionetas y SUV’s, que MG y Chery empatan en el primer lugar en las búsquedas de autos de origen chino y que las búsquedas de autos eléctricos han crecido un 16% respecto al mismo periodo del año pasado, entre otros datos.

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 2,8% en mayo

En igual período, las existencias del sector comercio y de la minería del cobre crecieron 1,9% y 0,2%, respectivamente.

LATAM entrega estado consolidado de operaciones correspondiente a mayo

Como parte de las obligaciones de reporte que tiene que cumplir LATAM Airlines Group S.A. (LATAM) dentro del Procedimiento Capítulo 11.

​WeWork Chile reporta un incremento de 54,8% en las ventas de nuevos escritorios durante el primer semestre

La compañía, líder mundial, de espacios de trabajo flexibles también alcanzó una ocupación nacional del 61% en el periodo. Este resultado positivo se explica fundamentalmente por el regreso a las oficinas y la preferencia por el modelo de trabajo híbrido de grandes corporaciones como IBM, Orizon y Natura, entre otras, que optaron por los espacios flexibles de trabajo de WeWork.

​Ventas minoristas de Valparaíso, Biobío y La Araucanía reportaron drásticas bajas anuales en mayo

"Mayo ya da cuenta de esta desaceleración y el efecto de base de comparación será más fuerte aún en los meses que vienen por lo que es de esperar fuertes caídas en las ventas presenciales del sector durante el segundo semestre del año", consignó este martes Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC