![]() |
Mauricio Maturana |
A 52 años, ¿mirar hacia el Futuro o el Pasado? Este año 2025 nuestro país conmemorará, una vez más, los 52 años del Golpe y/o Pronunciamiento militar ocurrido el 11 de septiembre de 1973 con las distintas connotaciones y sentimientos que cada uno le quiera dar. Pero por otro lado este mismo año es particularmente importante para la gran mayoría de los chilenos, pues habrá elecciones presidenciales y parlamentarias.
Un gobierno accidental como alguien señaló, yo diría de jóvenes con síndrome de Peter Pan rebeldes que intentaron borrar todo atisbo del pasado, como si en ese pasado no hubiera habido aspectos positivos que mantener. En definitiva, un espíritu de ir contra lo establecidos.
El pasado 5 de abril, nuestro país se conmocionó con el cobarde asesinato del Cabo Primero Daniel Palma. Este lamentable hecho, que abulta aún más la lista de mártires de la institución, ha recibido el repudio de una sociedad entera ya cansada de los nefastos efectos que ha traído una delincuencia desatada. Chile debe ser uno de los pocos, sino el único país en el mundo, donde la policía se encuentran tan poco apoyada en el uso de la fuerza en su rol de garantes del orden público.
La Constituyente y las buenas relaciones laborales. El 25 de octubre del 2020, nuestro país tomó una decisión histórica en un Plebiscito Nacional cual fue aprobar la redacción de una nueva Constitución y que esta se escribiera en una Convención integrada por 155 personas elegidas en votación popular especialmente para dicho efecto. Esta Convención tendrá nueve meses, prorrogables hasta por tres más, para realizar este importante trabajo nacional