Europa Press



Europa Press

Apple prepara el despliegue de Apple Intelligence en China, mercado en el que todavía no está disponible este sistema de inteligencia artificial (IA), así como la integración de la IA de Google, Gemini, como alternativa a ChatGPT.

El fabricante holandés de dispositivos médicos Philips registró un beneficio neto atribuido de 76 millones de euros en los tres primeros meses del año, en contraste con las pérdidas de 999 millones contabilizadas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la multinacional, que ha enfriado sus pronósticos anuales para incluir el impacto estimado de los aranceles anunciados.

Un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los determinantes sociales, como la falta de vivienda, educación y oportunidades laborales de calidad, pueden influir en los resultados sanitarios de las personas más que las influencias genéticas o el acceso a la atención sanitaria.

El índice Dax de la Bolsa de Fráncfort ampliaba su caída por encima del 1%, después de que, contra pronóstico, el líder democristiano Friedrich Merz no haya salido elegido canciller de Alemania en la primera votación.

IBM ha presentado las nuevas soluciones que permitirán a las empresas crear y desplegar agentes de inteligencia artificial (IA) con datos propios, y ha presentado la quinta generación de su plataforma LinuxONE, que mejora la seguridad y la privacidad.

El crecimiento de la actividad de las empresas de la zona euro se moderó durante el pasado mes de abril, según el índice PMI compuesto, que bajó a 50,4 puntos desde los 50,9 de marzo, según los datos de S&P Global y Hamburg Commercial Bank.

El crecimiento de la actividad del sector privado chino se debilitó en abril a mínimos de los tres últimos meses, según refleja el índice PMI compuesto, elaborado por la consultora Caixin, con una lectura de 51,1 puntos, frente a los 51,8 del mes anterior, incluyendo una sustancial caída del optimismo entre las empresas chinas, que "se debilitó hasta su nivel más bajo desde que comenzó esta serie en abril de 2012", lo que provocó nuevos recortes de empleo.

El Gobierno estadounidense ha rechazado este lunes conceder a Japón una exención total a los aranceles impuestos en los últimos meses por el presidente del país, Donald Trump, al tiempo que ha abogado por un alivio parcial, según han revelado fuentes conocedoras del asunto a la agencia de noticias Kyodo.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha considerado este lunes que la apuesta de la automovilística Seat por la electrificación de vehículos es un ejemplo de la "buena aplicación" de los fondos Next Generation EU en España.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha afirmado este lunes que España "es por ahora el gran motor económico de Europa", y ha añadido textualmente que Cataluña es la región más dinámica tras reencontrar la estabilidad.