Europa Press



Europa Press

En esta edición de su informe, la gestora ha recogido, de manera excepcional, el primer cuatrimestre de 2025 con el objetivo de reflejar con mayor precisión el impacto de las recientes tensiones geopolíticas y comerciales en el sentimiento de los inversores.


En declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press y preguntada por la consulta pública anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Díaz ha señalado que "si se quiere hacer una consulta, magnífico" pero ha advertido de que "esta operación no puede salir adelante porque va en detrimento de los intereses del conjunto del país".


Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación indefinida bajó un 9,2% y la temporal, más de un 10%

Así lo han comentado este lunes los 170 purpurados reunidos (132 de ellos electores) en la que previsiblemente será la penúltima congregación preparatoria del Cónclave. La reunión ha comenzado a las 17:00 horas y se ha prolongado hasta las 19:00 horas.


El cónclave comenzará el 7 de mayo y, tras cada votación, saldrá humo por la chimenea: negro si no hay acuerdo y blanco en caso contrario

Pasadas las 16:00 horas de este lunes, los cardenales empezaban a llegar por la Vía Paolo VI, para participar en la segunda reunión del día. Decenas de periodistas corrían a su encuentro para preguntarles por el desarrollo de las congregaciones generales.


El plan de Putin pasa por cesar los ataques desde la mediahoche del 7 al 8 de mayo hasta última hora del día 10, con el argumento de que Rusia conmemora esta semana la victoria soviética sobre la Alemania nazi. El alto el fuego está lejos de los 30 días que reclama el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.


En este sentido, ha mostrado su apoyo a un proyecto de ley que incluya la imposición de multas de unos 2 millones de dólares neozelandeses (en torno al millón de euros) contra las empresas y plataformas que poseen dichas redes y que serán las encargadas de regular el acceso de los menores a las mismas.


El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, ha indicado en una rueda de prensa que el país asiático "sigue prestando una atención especial a la situación" que atraviesa la región, pero ha rechazado la continuación de las operaciones militares de Israel.


Apunta a mejorar sus relaciones con el Mercosur, México, India, Indonesia o Tailandia