MADRID 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Egipto han denunciado la desaparición de un brazalete de oro de unos 3.000 años de antigüedad de un laboratorio de restauración en el Museo Egipcio de El Cairo, sin que por ahora haya detalles sobre cuándo pudo haberse perdido la pista a esta joya, que pertenecería al faraón Amenemope, durante el Tercer periodo intermedio de Egipto.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ha señalado en un comunicado publicado en su cuenta en Instagram que ha notificado a la Policía y la Fiscalía la desaparición de este brazalete, antes de subrayar que "se ha creado un comité especial para revisar todos los objetos en el laboratorio de cara a la realización de un inventario".
Asimismo, ha publicado una fotografía del brazalete del faraón --que gobernó entre el 993 y el 984 antes de Cristo--, hecho de oro y con cuentas de lapislázuli, al tiempo que ha señalado que ha sido entregada a las autoridades en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para intentar ayudar a su localización.
El Museo Egipcio, situado en la plaza de Tahrir, cuenta con más de 170.000 artefactos. El anuncio sobre la desaparición de la joya llega a pocas semanas de la reapertura del Gran Museo Egipcio, prevista para el 1 de noviembre, que estará ubicado en la cercana localidad de Giza, donde se encuentran las famosas pirámides.