El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró "en una nueva era nuclear"

|

El presidente de Finlandia



MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) - El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha afirmado este lunes que "hemos entrado en una nueva era nuclear", días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, autorizara la realización de pruebas con armas de este tipo tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia.



"La nueva realidad también ha supuesto un cambio en la lógica de la disuasión. Asimismo, la estabilidad estratégica entre las grandes potencias está experimentando una transformación. Hemos entrado en una nueva era nuclear donde, lamentablemente, el papel de las armas nucleares ha ido en aumento", ha declarado durante el evento de apertura del curso de Defensa Nacional.


Durante su intervención, Stubb ha sostenido que el "entorno de seguridad" de Finlandia "es más adverso" de lo que le gustaría, subrayando que "el énfasis que se pone en las cuestiones de guerra y paz en la política mundial" no es algo que hubiera "deseado", si bien ha resaltado que "es una realidad" y, por tanto, el país nórdico está "preparado".


Así, ha reconocido que las "nuevas formas de influencia híbrida, cada vez más sofisticadas, representan un desafío" para la sociedad finlandesa. "Ante todo debemos proteger nuestra infraestructura crítica, tanto física como digital", ha manifestado el jefe de Estado finlandés desde la capital, Helsinki.


"Nuestra era actual también se define por un cambio en el papel de Estados Unidos. En el ámbito militar, nuestra cooperación bilateral está prosperando. Sin embargo, no podemos ignorar que Estados Unidos está dirigiendo su atención, en parte, hacia otros ámbitos, y este cambio ha llegado para quedarse", ha sostenido.


Trump desveló la semana pasada que había dado "instrucciones" para que el Pentágono inicie estos ensayos nucleares "debido a los programas de pruebas de otros países". Tras ello, insistió en que Rusia y China están llevando a cabo "pruebas nucleares" en secreto. Posteriormente, el Gobierno de Trump aclaró que las pruebas autorizadas no incluirán "explosiones nucleares".


El presidente estadounidense ha citado en varias ocasiones las últimas pruebas armamentísticas de Rusia, que incluyeron el lanzamiento del misil 'Burevestnik y el supertorpedo de propulsión nuclear 'Poseidón', si bien el Kremlin recordó que las mismas no equivalen a ensayos nucleares al no portar cabezas nucleares ni contar con explosiones nucleares.





europapress