Con una oferta de viviendas en arriendo a la baja y precios estables, las tasas de ocupación alcanzaron los niveles máximos históricos desde hace tres años, reflejando un mercado residencial consolidado. Así lo exhibió el InfoRenta de TOCTOC, único reporte que ofrece una visión completa del mercado de renta en el Gran Santiago, que al cierre del tercer trimestre registró una ocupación del 98% en departamentos hormiga, del 94% en multifamily y del 99% en casas.
“Al comparar estos resultados con los de septiembre del año pasado, cuando la ocupación promedio alcanzaba un 96,8%, se observa un aumento de un punto porcentual, lo que equivale a una reducción aproximada del 36% en unidades de departamentos desocupados y del 27% en casas”, señala Cristóbal Bravo, head of research de TOCTOC.
En cuanto a las ocupaciones de departamentos, destacan Santiago, con un 97,9% de ocupación y Las Condes con un 98,3%, este último evidenciando la alta demanda por arriendos en el sector oriente de la capital.
En el universo de departamentos y casas, la caída interanual del precio promedio fue de 3,8%, mientras que los multifamily anotaron una leve variación de -0,2%, situándose en 0,26 UF/m².
Al respecto, Bravo afirma que “la estabilidad de los precios de arriendo en este último semestre ha sido clave para sostener la ocupación. Los valores promedio de departamentos y casas se mantuvieron en torno a 0,23 y 0,24 UF/m² respectivamente, con tendencias a la estabilización en los últimos trimestres. En multifamily, los precios se mantienen, lo que permitió que la ocupación subiera desde el 90% hasta poco más del 94%”.
Unidades disponibles a la baja, pero sin agotamiento de stock
El análisis de la oferta evidenció una contracción interanual en todos los segmentos. La disponibilidad de departamentos alcanzó las 4.833 unidades, registrando una disminución de 34% respecto a 2024. Las casas anotaron 1.158 viviendas, con una baja cercana al 27%, mientras que los multifamily totalizaron 4.798 unidades, cifra que refleja una contracción de 24%.
A pesar de lo anterior, Bravo aclara que “no estamos frente a un agotamiento de stock: la oferta sigue siendo suficiente para cubrir la demanda habitual, manteniendo la normalidad en el mercado residencial”.
En términos territoriales, Santiago lideró la cantidad de departamentos disponibles con 1.394 unidades, seguido por Ñuñoa (427) y Estación Central (380). En el segmento de casas, Colina registró la mayor oferta con 230 unidades, mientras que Buin y Maipú presentaron 73 y 70 viviendas, respectivamente.
En multifamily, La Florida (944), Santiago (885) e Independencia (627) concentraron la mayor cantidad de unidades, debido al alto porcentaje de viviendas dedicadas al arriendo, buena conectividad y disponibilidad de suelo apto para proyectos de mayor densidad.
Un indicador final que también merece atención es el tiempo de colocación, el cual también mostró señales de normalización: en septiembre de 2025 se situó en 39 días para departamentos y 42 días para casas, con un promedio general de 40,5 días. “Si bien durante 2024 se registró una rotación excepcionalmente rápida, las cifras más recientes evidencian un retorno a la normalidad, dentro de un rango históricamente mantenido entre 45 y 55 días”, concluye Bravo.