(Mundomarítimo) ​Anticipan fuerte caída en utilización de naves en la ruta transatlántico oeste

|

TRANSPORTE MARINO2 Container.WEB (3)

(Mundomarítimo) En su edición 739 del Sunday SpotlightSea-Intelligence analizó el comportamiento de los servicios en la ruta Transatlántico al oeste, concluyendo que, en las condiciones actuales, la ruta “está preparada para una fuerte caída en la utilización de naves”.


La investigación recuerda que esta ruta ya operaba bajo presión significativa. Las tarifas spot entre Róterdam y Nueva York se encuentran hoy “en su nivel más bajo de toda la serie disponible, exceptuando la caída extrema de finales de 2023”. A ello se suma un deterioro de la demanda con un crecimiento que se tornó negativo interanual en septiembre de 2025. Pese a este panorama, los programas de itinerarios muestran que las navieras inyectarán capacidad adicional en las próximas semanas, lo que muy probablemente tendrá un efecto desestabilizador.


Para evaluar ese impacto, Sea-Intelligence calculó la utilización nominal de naves usando datos históricos de demanda y oferta, proyectándolos bajo dos escenarios: crecimiento de demanda de 0% y un escenario optimista de 5%. Según el reporte, incluso el escenario de demanda plana. En ambos casos, la utilización proyectada de naves se desploma a niveles históricamente bajos, “muy por debajo del periodo normal pre-pandemia de 2018-2019”.


El análisis incorpora además la correlación de 80% entre utilización y tarifas spot, con un desfase de 28 semanas. Con ello, el modelo muestra que las tarifas tenderían a caer a territorio negativo. Sea-Intelligence aclara que, si bien las tarifas no pueden volverse negativas, la trayectoria proyectada indica un mercado que “se volverá tan adverso que las navieras se verán obligadas a retirar capacidad de manera significativa para restaurar el equilibrio”.



El reporte concluye que los propietarios de carga deben prepararse ante la alta probabilidad de cancelaciones de itinerarios (blank sailings) planificados en los próximos meses, a medida que las líneas navieras ajusten su oferta para corregir el inminente exceso de capacidad en la ruta.


europapress