Las exportaciones chinas bajaron un 1,1% en octubre, la primera caída desde 2024

|

Archivo - Imagen de un puerto en China.

Las exportaciones chinas sumaron el pasado mes de octubre un total de 305.353 millones de dólares (264.947 millones de euros), lo que representa una caída del 7% respecto del mes anterior y un retroceso del 1,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que supone la primera bajada interanual de las ventas de China al exterior desde marzo de 2024, cuando cayeron un 7,5%, según la Administración General de Aduanas de China.



La pérdida de impulso de las exportaciones de China en octubre ante el impacto de las tensiones arancelarias con Estados Unidos, se asemeja a lo sucedido en el arranque de 2025, aunque entonces, dado que la Administración de Aduanas presenta los datos de enero y febrero agrupados, para evitar distorsiones por la celebración del Año Nuevo lunar, el dato oficial en los dos primeros meses combinados de 2025 mostró un incremento del 2,3% interanual.



De su lado, las importaciones de China en el décimo mes del año alcanzaron un valor en dólares de 215.279 millones de dólares (186.792 millones de euros), cifra que representa una caída del 9,5% en comparación con el mes de septiembre, aunque en relación al mismo mes del año pasado es un incremento del 1%.



En octubre, las exportaciones chinas a la UE sumaron 43.890 millones de dólares (38.082 millones de euros), un 8,9% más que un año antes, mientras que las importaciones alcanzaron los 22.137 millones de dólares (19.208 millones de euros), un 3,9% más.



Las ventas a Estados Unidos en el décima mes del año se situaron en los 34.920 millones de dólares (30.299 millones de euros) y las importaciones en los 10.156 millones de dólares (8.812 millones de euros), lo que implica retrocesos interanuales del 25% y el 22,8%, respectivamente.



Al mismo tiempo, las exportaciones chinas hacia los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que incluye Vietnam, Malasia o Singapur, sumaron 53.289 millones de dólares (46.237 millones de euros), un 11% más, y las importaciones 32.463 millones de dólares (28.167 millones de euros), un 4,6% menos.



DATOS ACUMULADOS.


De este modo, los datos acumulados del Gobierno chino muestran que las exportaciones del país alcanzaron hasta octubre un valor de 3,1 billones de dólares (2,7 billones de euros), un 5,3% más que en el mismo periodo de 2024, mientras que las importaciones sumaron 2,2 billones de dólares (1,8 billones de euros), un 0,9% menos.



En el caso de la UE, las exportaciones chinas hasta octubre fueron de 460.899 millones de dólares (399.910 millones de euros), un 7,5% más, al tiempo que las importaciones bajaron un 2,5%, hasta los 219.268 millones de dólares (190.253 millones de euros).



Asimismo, las ventas de China a EE.UU. en este periodo se redujeron a 352.139 millones de dólares (305.542 millones de euros), un 17,8% menos, mientras que las importaciones retrocedieron un 12,6%, hasta los 118.719 millones de dólares (103.009 millones de euros).



En contraste, las ventas de China a los países ASEAN en los diez primeros meses de 2025 alcanzaron los 541.043 millones de dólares (469.448 millones de euros), mientras que las importaciones sumaron 321.691 millones de dólares (279.123 millones de euros), lo que representa una subida anual del 14,3% y un descenso del 0,8%, respectivamente.





europapress