Un ascenso de $8,10 experimentó el tipo de cambio este martes al cerrar en $947. "La subida del billete verde responde a un mayor fortalecimiento global del dólar y a una corrección en el precio del cobre, factores que en conjunto presionaron al peso chileno durante la sesión", comentó Felipe Sepúlveda Soto, analista jefe de Admirals Latinoamérica.
En el mercado internacional, el índice dólar (DXY) avanzó 0,21% hasta los 99,6 puntos, alcanzando en la apertura de Wall Street niveles sobre los 100 puntos, su valor más alto en tres meses. La fortaleza de la divisa "se explica por una menor expectativa de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, luego de que su presidente, Jerome Powell, reiterara que un nuevo recorte en diciembre “no es una conclusión asegurada”. Además, la prolongación del cierre parcial del gobierno estadounidense —que ha impedido la publicación de datos oficiales— mantiene la volatilidad contenida y el dólar en demanda", apuntó el analista.
Por su parte, consignó, "el cobre se mantiene presionado por señales de menor demanda desde China, donde los últimos datos manufactureros mostraron un enfriamiento en la actividad y un retroceso en los pedidos de exportación, aunque el alivio en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín contuvo mayores descensos."
En este contexto, Sepúlveda indicó que "para las próximas jornadas, los analistas anticipan que el tipo de cambio oscilará entre los $942 y $952, con la atención centrada en la evolución del dólar index y los próximos datos laborales de Estados Unidos, que podrían definir el tono de la Fed hacia fin de año."