MADRID 4 Nov. (EUROPA PRESS) -
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado la "horrible crisis" en la que vive sumido Sudán, "fuera de control" a estas alturas, y ha abogado por el cese "inmediato" de las hostilidades para "acabar con la pesadilla" que han supuesto los incesantes combates entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF).
Días después de que las RSF se hiciesen con el control de El Fasher, capital de Darfur Norte, Guterres ha advertido de que "la situación empeora cada día". La ONU ya ha declarado formalmente la hambruna en esta zona, marcada también por la violencia y el desplazamiento.
"Cientos de miles de civiles están atrapados. La población muere por desnutrición, enfermedades y violencia", ha lamentado el máximo responsable de la ONU durante la Cumbre Mundial para el Desarrollo Social celebrada en Qatar, desde la que ha denunciado también múltiples violaciones de los Derechos Humanos.
En este sentido, ha afirmado que existen informaciones "creíbles" que apuntan a "ejecuciones" extrajudiciales llevadas a cabo por las RSF, sobre las que ha puesto el foco también la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI). Guterres ha instado a las partes beligerantes a colaborar con la ONU para lograr una solución negociada al conflicto ya que "es tiempo de paz".
Sobre una posible propuesta de tregua elaborada por Estados Unidos, el secretario general ha evitado valorarla de manera concreta pero sí ha querido dejar claro que la comunidad internacional hará lo posible para "detener la carnicería": "Todos tenemos los mismos objetivos".