MADRID 3 Nov. (EUROPA PRESS) -
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, ha asegurado que su país se ha posicionado como el "punto lógico" de inversión para cualquier empresa española por ser el "puente de entrada" al mercado estadounidense.
En concreto, González ha explicado el papel del país "en un contexto de incertidumbre y políticas arancelarias a las exportaciones en Estados Unidos", así como su "ambicioso programa de relocalización de empresas".
Estas declaraciones las ha realizado en el Encuentro Empresarial España-Puerto Rico, organizado por Cámara de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, en el que ha partipado también la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.
Además, González ha explicado que, con su nueva política de relocalización de empresas multinacionales, en 10 meses han atraído más de 2.000 millones de dólares (1.735 millones de euros) en inversión comprometida y creado más de 4.000 empleos.
A su vez, ha afirmado que Puerto Rico tiene unas ventajas que la posicionan como acceso a Estados Unidos e incluso a Latinoamérica, como tener una jurisdicción estadounidense, contar con el respaldo del Gobierno de los Estados Unidos, proteger la propiedad intelectual, conectar vía aérea con otros países americanos y por una "gran capacidad logística".
De hecho, ha expuesto que el 43% del PIB de Puerto Rico radica en el sector manufacturero, en áreas como productos farmacéuticos, dispositivos médicos, electrónicos y productos textiles.
RELACIÓN "MUTUAMENTE BENEFICIOSA"
Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Ámparo López Senovilla, ha afirmado que quieren seguir construyendo una relación económica "sólida, moderna y mutuamente beneficiosa" entre España y Puerto Rico.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha recalcado que las relaciones económicas bilaterales entre ambos países cuentan con un "gran potencial" para crecer y consolidarse.
En adición, la presidenta de Cepyme y vicepresidenta de CEOE, Ángela de Miguel, se ha referido a un entorno "especialmente atractivo" para los inversores y empresas, que hacen de Puerto Rico "un socio estratégico clave".