La estudiante de Ingeniería de la Universidad Católica (UC), Matilde Gaete, viajará este miércoles 15 de octubre a Estados Unidos para participar en el primer curso de formación profesional sobre la fase de aterrizaje en misiones espaciales tripuladas.
El programa, que se desarrollará en Groton, Connecticut, combina formación teórica y entrenamiento práctico en escenarios de contingencia. Incluye pruebas en condiciones reales en el mar con una cápsula de la NASA diseñada a escala real, entre otros desafíos.
“Este curso tiene mucha ingeniería de sistemas y es fundamental para una misión orbital, porque se trabajan todas las operaciones de contingencia posaterrizaje. Al final, es algo que todas las misiones espaciales tienen”, destacó la estudiante de Ingeniería UC.
La primera chilena en acceder a este programa agregó que el curso combina exigencia técnica y trabajo en equipo. “En una misión siempre hay roles definidos en cada grupo, pero todos deben conocer los protocolos de supervivencia”, compartió.
Matilde Gaete adelantó que la parte práctica se desarrollará tanto en piscina como en el mar abierto. “El entrenamiento de supervivencia se hace en el océano, en la playa, y también en piscina, donde usaremos una réplica de una cápsula espacial”, precisó.
“Sobre el componente físico y mental del entrenamiento, me siento preparada y tranquila. Trato de estar consciente de los factores en juego y de lo que tengo que hacer en cada escenario, porque si te pones nerviosa, es peor”, dijo la astronauta chilena en formación.
Asimismo, Matilde destaca que la etapa teórica del curso sobre ingeniería de sistemas la ha ayudado a comprender los desafíos que enfrentan las tripulaciones espaciales en misiones reales. “He aprendido sobre cómo organizar los protocolos de salida de la cápsula, porque hay que saber actuar rápido y con precisión”, comentó.
Durante el entrenamiento, Matilde trabajará con una maqueta a escala real de la nave espacial Orion de la NASA, utilizada en las misiones Artemis (https://youtu.be/hYOxpnnUixU). Esta fue diseñada para aprender procedimientos de salida lateral y superior, por ejemplo.
Con una trayectoria marcada por su interés en la exploración espacial desde temprana edad, Matilde ha sido parte de la International Institute of Astronautical Sciences, donde cursó su primera etapa de entrenamiento en Florida. Anteriormente participó en programas de la NASA y la Fuerza Aérea de Chile.
“Me emociona mucho seguir aprendiendo en este ámbito. Cada curso me acerca más a mi objetivo de aportar como chilena a la exploración espacial desde la ingeniería, y también de inspirar a otras jóvenes a interesarse en las ciencias y la tecnología”, concluyó la estudiante.