La generación Z vuelve a las calles de Marruecos con menor convocatoria tras la suspensión de dos días

|

La generaciou0301n



MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) - Decenas de jóvenes marroquíes han vuelto a salir este jueves a las calles de Rabat y un centenar ha hecho lo propio en Casablanca, en ambos casos convocados por el movimiento GenZ 212 para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos, tras dos días de suspensión de las manifestaciones que se han reanudado con menor participación.


En esta ocasión, el movimiento ha ampliado las demandas, realizando exigencias también en los derechos a la salud y a la educación, según ha recogido la agencia marroquí Hespress, que se ha hecho eco de la protesta en Rabat, mientras que el portal le360 ha recogido la de Casablanca.


Respaldando su postura, el movimiento ha publicado en Facebook un extenso documento que defiende la "legalidad constitucional", la "exactitud científica", la "visión constructiva" y un "espíritu patriota constructivo".


"Las demandas no son más que una activación de los derechos y garantías garantizados por la Constitución de 2011, como el derecho a la salud, la educación y el empleo, y el principio de vincular la responsabilidad con la rendición de cuentas", ha indicado el grupo, que ha pedido "aplicar lo escrito y garantizado por la ley más alta del país".


Asimismo, ha defendido su diagnóstico de los problemas del país, alegando basarse en "los informes oficiales emitidos por las instituciones del propio país (Consejo Supremo de Auditorías, Alta Delegación para la Planificación, Junta de Integridad)". "Estos informes demuestran una brecha entre la promesa y la realidad", ha alegado el movimiento de jóvenes.


Además, GenZ 212 ha destacado su postura "constructiva", ofreciendo "soluciones derivadas de las recomendaciones de los órganos de supervisión y de las propias estrategias nacionales, que demuestran su viabilidad". Lo hacen, han subrayado, desde "el espíritu de un ciudadano activo y responsable, y el deseo de construir, no derribar". "Operamos desde dentro del marco constitucional y el patriotismo", ha prometido.


Este movimiento, nuclear en las movilizaciones que han sumado a miles de personas desde finales de septiembre en más de una decena de ciudades para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos, anunció el martes la suspensión de las manifestaciones de acuerdo con la mayoría de participantes hasta este jueves "con el objetivo de reorganizarse y planificar para garantizar una mayor eficacia".


Las movilizaciones, convocadas por los grupos GenZ 212 y Morocco Youth Voice, han hecho salir a la calle a miles de personas en más de una decena de ciudades para protestar contra la corrupción y criticar el gasto destinado por el Ejecutivo a eventos deportivos --incluida la organización del Mundial de Fútbol de 2030-- pese a la delicada situación de los servicios educativos y sanitarios y la elevada tasa de desempleo en el país norteafricano.


Las protestas, las de mayor seguimiento en Marruecos desde las que sacudieron la región del Rif entre 2016 y 2017, arrancaron durante el último fin de semana de septiembre tras las convocatorias formuladas por dichas organizaciones, que han apelado a manifestaciones "pacíficas y civilizadas" siendo convocadas a través de plataformas como Instagram, TikTok y Discord.


europapress