Gustavo Serrano Director de Fundalurp

​La salud ocular no puede seguir esperando

|


Señor Director:

Este jueves 9 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Visión, una oportunidad para recordar que cuidar nuestros ojos es mucho más que una acción médica: es un acto de dignidad. En Chile, más de 153 mil personas viven con ceguera, y según la OMS, un 40% de esos casos se podría haber evitado con diagnóstico y tratamiento oportuno.


En 2024, Fundalurp logró un importante avance con la aprobación unánime del Senado para incluir patologías como la degeneración macular y el glaucoma en el GES. Sin embargo, aún estamos lejos de cumplir el compromiso firmado por Chile ante la ONU en 2021: implementar una Estrategia Nacional de Prevención de la Ceguera.


Perder la vista no solo cambia la forma de vivir; también borra sueños, autonomía y oportunidades. Por eso, hacemos un llamado urgente a las autoridades actuales y futuras a priorizar esta estrategia. Ver debe seguir siendo un derecho, no un privilegio.


Gustavo Serrano

Director de Fundalurp

europapress