MADRID 6 Oct. (EUROPA PRESS) - Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han afirmado este lunes que las autoridades de Rusia buscan garantizar "un flujo continuo de reclutas" para las Fuerzas Armadas, días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara un nuevo ciclo de reclutamiento y después de que la Duma diera su visto bueno inicial a que el proceso tenga lugar durante todo el año, en lugar de en ciclos en primavera y otoño.
Así, han argumentado que la decisión de la Duma podría acarrear la "posibilidad realista" de que la extensión del proceso a lo largo de todo el año "desensibilice a la población ante el proceso", según un comunicado publicado por el Ministerio de Defensa británico en su cuenta en la red social X.
"Los reclutas no han sido enviados generalmente a combatir en Ucrania. Son usados para proteger las fronteras rusas e instalaciones militares, operando en zonas de retaguardia para liberar a soldados con contrato para su despliegue en el centro", han sostenido, antes de agregar que, sin embargo, es "muy probable" que sí estuvieran implicados en la contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región de Kursk.
Putin ordenó el 29 de septiembre el inicio del reclutamiento de otoño para 135.000 personas, la cifra más alta en nueve años, en un proceso que se extiende desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre en territorio ruso y en las zonas ocupadas en Ucrania, afectando a hombres de entre 18 y 30 años.
"Los reclutas potenciales no pueden abandonar el país desde una semana después de que se iniciara el registro digital", han recordado los servicios de Inteligencia, que han resaltado que no presentarse en un plazo de 20 días tras ser citado deriva en la imposición de diversos castigos y multas de hasta 30.000 rublos (cerca de 310 euros euros).