Rusia inicia los trámites para salirse del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura

|

Rusia inicia



MADRID 29 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este lunes una legislación aprobada a mediados de septiembre por la Duma estatal que autoriza la salida de Moscú del Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes.



El documento, publicado en el portal de información jurídica ruso, contempla la retirada de Moscú de los dos primeros protocolos del citado convenio, firmado en febrero de 1996 en Estrasburgo y ratificado en marzo de 1998, según la agencia de noticias TASS.


Las autoridades rusas han defendido que pese a su salida, Rusia "no abandona sus obligaciones" de combatir violaciones de Derechos Humanos en virtud de sus leyes nacionales y en virtud de las demás convenciones internacionales de las que sigue formando parte.


El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, denunció anteriormente que Moscú no tiene representación ante el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura debido a que la elección de un nuevo representante ruso está suspendida desde diciembre de 2023 en represalia por la guerra de Ucrania.


Moscú afirmó que dichas "circunstancias discriminatorias violan los derechos de representación de Rusia ante el Comité" y le impiden participar en el trabajo de este mecanismo de supervisión pese a las solicitudes realizadas para renovar el mandato de su representante.


El Convenio Europeo para la Prevención de la Tortura y de las Penas o Tratos Inhumanos o Degradantes fue aprobado en 1987 y da autorización a la realización de visitas a detenidos --tanto en cárceles como en centros de detención para menores de edad, comisarías y centros de detención para migrantes, entre otros -- para analizar su situación y lograr su protección contra la tortura u otros tratos inhumanos o degradantes.





europapress