El tipo de cambio en Chile inició la jornada de este lunes en torno a $958, mostrando un retroceso de $1,6 o 0,17% respecto al cierre previo. "La caída responde principalmente al repunte del cobre y a la leve debilidad del dólar global, en un inicio de semana marcado por la incertidumbre fiscal en Estados Unidos", comentó Felipe Sepúlveda Soto, Jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica.
El cobre sube 1,05 % hasta los US$4,81 la libra, extendiendo las alzas de la semana pasada debido a las persistentes tensiones de oferta. Freeport-McMoRan, operadora de la mina Grasberg en Indonesia —responsable de cerca del 3 % del suministro global—, declaró recientemente force majeure en sus contratos de envío tras el deslizamiento de lodo que dejó víctimas fatales.
La compañía advirtió que no espera una recuperación total de la producción antes de 2027 y redujo su guía de ventas trimestrales de cobre (-4 %) y de oro (-6 %). "Este episodio, sumado a la suspensión de operaciones de Hudbay Minerals en Constancia (Perú) por protestas, pone de relieve la vulnerabilidad del mercado a los choques de oferta", acotó el analista.
En el frente internacional, el dólar index (DXY) retrocede 0,13 % hasta 97,64, afectado por la preocupación de los inversionistas ante un posible cierre parcial del gobierno de EE.UU. si el Congreso no aprueba a tiempo la ley de financiamiento. "Aunque el billete verde subió la semana pasada tras sólidos datos económicos que moderaron las expectativas de recortes de tasas de la Fed, el nuevo factor de riesgo fiscal introduce incertidumbre y limita su fortaleza", mencionó Sepúlveda.
Con este contexto, el tipo de cambio en Chile inicia con un sesgo bajista, respaldado por el alza del cobre y la debilidad relativa del dólar. "Para la jornada de hoy, el mercado proyecta que el dólar fluctúe en un rango aproximado entre $954 y $962, dependiendo de la evolución de los precios de los commodities y las noticias desde EE.UU. sobre el presupuesto fiscal", consignó.