China se compromete a reducir sus emisiones de CO2 para 2035

|

China se



MADRID 25 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de China, Xi Jinping, ha anunciado el compromiso de su país de reducir las emisiones de efecto invernadero para 2035 en un discurso pronunciado en la Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en Nueva York este miércoles 24 de septiembre, según ha informado la agencia de noticias Xinhua.


En un videomensaje, Xi Jiping ha recordado que este 2025 se cumple el décimo aniversario del 'Acuerdo de París', un año crucial para que los países presenten sus nuevas 'Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional' (NDC, por sus siglas en inglés) y en el que la gobernanza climática global ha entrado, a su juicio, en una etapa clave.


En este punto, anunció las nuevas 'NDC' de China que se concretan en la reducción de emisiones netas de gases de efecto invernadero de toda la economía entre un 7-10% desde los niveles máximos, para el año 2035. Además, ha propuesto aumentar la participación de los combustibles no fósiles en el consumo total de energía a más del 30%.


También avanzó que tratará de ampliar la capacidad instalada de energía eólica y solar más de seis veces el nivel de 2020, entre otros objetivos.


Como ha argumentado en su mensaje, "la transición verde y baja en carbono es la tendencia actual". "Si bien algunos países actúan en contra, la comunidad internacional debe mantenerse enfocada en la dirección correcta, mantener una confianza inquebrantable, acciones incansables e intensidad constante, e impulsar la formulación y el cumplimiento de las NDC, con miras a impulsar con mayor dinamismo la cooperación en la gobernanza climática global", añadió.


A continuación, el presidente de China pidió asumir las responsabilidades y afirmó que "debe defenderse la justicia y la equidad y respetarse plenamente el derecho al desarrollo de los países en desarrollo".


En este sentido, insistió en la importancia de profundizar la cooperación y agregó que se debe fortalecer la coordinación internacional en tecnologías e industrias verdes para abordar el déficit de capacidad de producción verde y garantizar así el libre flujo de productos verdes de calidad a nivel mundial, para que los beneficios del desarrollo verde puedan llegar "a todos los rincones del mundo".


Por último, el mandatario aseguró que la respuesta climática es "una tarea urgente a largo plazo" y pidió a todas las partes intensificar las acciones para hacer realidad la "hermosa visión de armonía" entre el hombre y la naturaleza, así como preservar el planeta Tierra, "el lugar llamado hogar".


europapress