Bélgica sopesa desplegar militares "antes de final de año" para luchar contra el narcotráfico en las calles

|

Beu0301lgica



BRUSELAS 25 Sep. (EUROPA PRESS) - El ministro del Interior belga, el liberal francófono Bernard Quintin, ha dicho que espera que "antes de final de año" haya militares desplegados en las calles de Bruselas como apoyo a los agentes de Policía en las operaciones contra el narcotráfico, tras varios episodios de violencia y tiroteos vinculados al tráfico de drogas en los últimos meses.



Según ha dicho en declaraciones en la radio RTL, Quintin cuenta ya con un "acuerdo político" en el seno del Gobierno de coalición para poner en marcha "patrullas mixtas" en las que el Ejército preste apoyo a la Policía.


El ministro de Interior ha afirmado que se está trabajando en establecer "protocolos muy claros" por los que los militares actuarán de apoyo, mientras que la "responsabilidad de la acción" en las operaciones antidroga seguirá recayendo sobre la Policía.


De este modo, ha defendido que los militares "no realizarán funciones policiales en el sentido estricto", en referencia a registros o detenciones, sino que realizarán tareas de apoyo para proteger a los agentes policiales que lleven a cabo las intervenciones.


"Con ello doblas la capacidad policial en las operaciones", ha insistido, tras poner como ejemplo que si en una operación hay seis agentes realizando registros o detenciones, necesitan otro número equivalente de efectivos para protegerles y serían estos los que a partir de final de año serían relevados por militares.


Bélgica ya recurrió al Ejército para reforzar la seguridad en las calles tras los atentados de noviembre de 2015 en París y los que se produjeron en marzo del año siguiente en Bruselas. Sin embargo, el ministro ha recalcado que el escenario que se explora en esta ocasión es distinto porque actuarán siempre en "patrullas mixtas" bajo la tutela policial.


La medida, de la que recelan los propios sindicatos policiales y representantes del Ejército, ha sido discutida ya por el Consejo de Ministros y el texto está redactado, pero necesita aún la aprobación formal por parte del Gobierno, que el Consejo de Estado se pronuncie y que sea discutido en el Parlamento belga, según el calendario recogido por diversos medios locales.


En este contexto, el ministro de Interior insiste que querría que el plan estuviera a punto "lo antes posible" y que el despliegue fuera efectivo "antes de final de año". Sin embargo, el ministro de Defensa, el ultranacionalista flamenco Theo Francken, ha dicho que su departamento está listo para dar "apoyo" pero muestra dudas e insiste en que deben quedar antes muy claros los protocolos, ya que la formación de los militares no está adaptada a las operaciones en la calle, por lo que ve más realista que el despliegue se retrasara hasta abril del próximo año.





europapress