El presidente de transición de Siria mantiene un breve encuentro con Trump en Nueva York

|


De Siria


MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, ha mantenido un breve encuentro en Nueva York con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, poco después de su histórico discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, en el que supone su segunda reunión en los últimos cuatro meses.



La reunión ha sido confirmada por la Presidencia siria a través de un breve mensaje en su cuenta en Telegram, donde ha publicado además varias fotografías en las que se puede ver a Al Shara saludando a Trump y hablando con él en presencia de la primera dama estadounidense, Melania Trump.


Qutaiba Idlebi, director del Departamento de Asuntos de Estados Unidos en el Ministerio de Exteriores sirio, ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión Syria TV que ambos han abordado el proceso de retirada de sanciones a Damasco y han tratado los preparativos para un encuentro bilateral en Washington, sin que la Casa Blanca se haya pronunciado al respecto.


Así, Idlebi ha subrayado que la presencia de Al Shara en Nueva York marca el inicio de una nueva fase para el país y ha explicado que el objetivo de la visita es reforzar las relaciones con la comunidad internacional. "Hemos observado una postura positiva de todos los países y su entusiasmo a la hora de interactuar con Siria en su retorno a la comunidad internacional", ha zanjado.


Al Shara y Trump ya mantuvieron un breve encuentro en mayo en la capital de Arabia Saudí, Riad, tras la que el mandatario de Estados Unidos abogó por iniciar una "normalización" de las relaciones con las autoridades instauradas en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad en diciembre de 2024. La reunión fue la primera entre líderes de ambos países en un cuarto de siglo.


La reunión supuso un giro en la política de Estados Unidos, que considera al líder del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) como un terrorista, tras anunciar en diciembre que retiraba la recompensa de diez millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) por informaciones que permitieran su captura.


HTS fue el grupo que encabezó la ofensiva de yihadistas y rebeldes que derrocó en diciembre de 2024 al régimen de Al Assad, en el poder desde el año 2000, cuando sucedió a su padre, Hafez al Assad, quien dirigió el país desde 1971. Al Assad huyó entonces a Rusia ante los rápidos avances de los sublevados hacia la capital, Damasco, en un ataque relámpago desde Idlib.





europapress