​Eurocámara rechaza la petición de Hungría de retirar la inmunidad al rival de Orbán y a una activista italiana

|

Eurocau0301m



BRUSELAS 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

La comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo ha rechazado este martes levantar la inmunidad parlamentaria de tres eurodiputados que reclaman las autoridades judiciales en Hungría por distintos casos, entre ellos la activista italiana Ilaria Salis y el líder de la oposición centrista húngara, Peter Magyar.


"Vergüenza y deshonra. Nada parecido ha ocurrido desde el cambio de régimen de 1989. Hoy en Bruselas quedó claro que el líder de la oposición es el hombre de Bruselas", ha atacado el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, tras conocer la decisión de los eurodiputados.


En el caso de Magyar, los eurodiputados descartan la suspensión de la inmunidad en los tres casos por los que la justicia húngara pide juzgarle, incluido un altercado en un local nocturno y dos acusaciones por difamación.


Los dictámenes de la comisión jurídica de la Eurocámara, que también rechaza levantar la inmunidad a la socialista húngara Klára Dobrev, no son la decisión definitiva, ya que necesitan la adopción por parte del pleno del Parlamento Europeo, previsiblemente en la próxima sesión de octubre.


La posición de la comisión europarlamentaria también ha sido criticada por el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, quien en un mensaje difundido en redes sociales ha asegurado que la protección de Salis muestra que "con un historial de extremismo ideológico puedes escapar de cualquier cosa.


"Una desgracia para Europa", ha opinado el jefe de la diplomacia europea, de una eurodiputada y activista a la que el Gobierno húngaro acusa de "atacar a gente inocente en las calles de Budapest" durante una manifestación en 2023.


En concreto, la italiana fue detenida en febrero de 2023 acusada de agredir a varias personas durante una conmemoración de extrema derecha en el llamado 'Día del Honor', que celebra el intento de los húngaros nazis de escapar de Budapest durante el asedio soviético a la ciudad en 1945.


Salis pasó meses encarcelada en Hungría hasta que en las últimas elecciones europeas obtuvo un escaño por la Alianza Verde e Izquierda italiana.

europapress